Desactivaron una fiesta clandestina en la autovía en construcción, en zona de San Salvador

Autovía 18

Desactivaron una fiesta clandestina en la Autovía 18, en San salvador.

La Policía departamental San Salvador desbarató una fiesta clandestina que se realizaba en la autovía en construcción en la Ruta Nacional 18, donde un gran número de jóvenes se habían congregado. Varias personas fueron identificadas y se detuvo a un hombre de 26 años por resistencia a la autoridad.

En la madrugada de este domingo, los efectivos realizaban un patrullaje de prevención en el ejido de la ciudad de San Salvador, cuando divisaron a un numeroso grupo de jóvenes junto a varios automóviles con elevados sonidos de música, ubicados sobre la autovía que se encuentra en construcción.

Al observar la llegada de los agentes policiales, muchas de las personas huyeron del lugar, pero el personal policial identificó a 13 de ellas y las notificó de la violación de las disposiciones en vigencia, en el marco de la pandemia.

Un hombre de 26 años desobedeció las indicaciones policiales arremetiendo contra los agentes del orden, ante lo cual fue reducido y aprehendido por desacatar las normas en vigencia, informó Uno.

Operativos como éste, han sido realizados a lo largo y ancho de la provincia, con el solo objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidarnos manteniendo las indicaciones sanitarias, para prevenir la propagación del virus.

Según reveló el diario Uno, el lugar de la concentración no se encuentra iluminado, y, según parece, se hizo una convocatoria por las redes sociales, por lo que en vehículos llegaron hasta el lugar. Allí, ya acondicionados, colocaron equipos de música, y con conservadoras comercializaban bebidas alcohólicas.

Al llegar la Policía, logró divisar solo a siete rodados. El resto escapó en la oscuridad, por lo que se logró detener al conductor de uno de los vehículos, que opuso resistencia.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)