Copa Libertadores: Boca tendrá una visita clave a Santos

Boca práctica

Tevez, Villa y Medina, estarán desde el arranque en una nueva presentación de Boca en la Libertadores.

Boca visitará a Santos de Brasil en un partido influyente para su futuro en la Copa Libertadores, que deberá asumir cinco días antes del Superclásico de la Copa de la Liga Profesional con River. El partido en el estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro se jugará desde las 19.15 y contará con el arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra.

Será una semana clave para Boca. Ya lo era por este trascendental partido de Copa y ahora mucho más por ponerse en el camino River como rival de cuartos de final en la Copa LPF. Consciente de esa situación, el DT Miguel Ángel Russo tiene previsto poner lo mejor en cada partido.

El plantel Xeneize viajó completo a San Pablo, a excepción del arquero Esteban Andrada que permanece desde la semana pasada en Ecuador cumpliendo el aislamiento obligatorio de 14 días tras dar positivo de coronavirus.

En la lista de convocados se destacan los regresos del defensor Marcos Rojo y el mediocampista Diego González, que superaron distintas lesiones y ocuparán un lugar en el banco de suplentes.

Respecto de la formación del último partido de Libertadores (0-1 ante Barcelona en Guayaquil), Boca presentará varias modificaciones. Confirmados están los retornos de Cristian Medina, Agustín Almendra, Carlos Tevez y Sebastián Villa por Julio Buffarini, Leonardo Jara, Franco Soldano y Agustín Obando, respectivamente. La duda: Frank Fabra o Emmanuel Mas.

Santos es un equipo diferente al que perdió la final con Palmeiras el pasado 30 de enero en el Maracaná. Este fin de semana, por caso, se salvó de un catastrófico descenso a la B en el Campeonato Paulista tras vencer a San Bento 2-0.

Este martes, en tanto, tendrá el debut de su nuevo entrenador, Fernando Diniz (47 años), ex Athletico Paranaense, Fluminense y San Pablo.

FORMACIONES

SANTOS

Joao Paulo; Pará, Kaiky, Luan Peres, Felipe Jonatan; Vinicius, Jean Mota o Alison; Ángelo Borges, Gabriel Pirani, Lucas Braga; Kaio Jorge. DT: Fernando Diniz.

BOCA

Agustín Rossi; Nicolás Capaldo, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Frank Fabra o Emmanuel Mas; Cristian Medina, Alan Varela, Agustín Almendra; Cristian Pavón, Carlos Tevez, Sebastián Villa. DT: Miguel A. Russo.

Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Cancha: Estadio Urbano Caldeira (Santos). Hora: 19.15 (ESPN).

En Lima, la Academia, por más

Racing visitará a Sporting Cristal de Perú en busca de un triunfo que lo deje cerca de conseguir la clasificación a la próxima fase, por la cuarta fecha del Grupo E de la Copa Libertadores. El partido se jugará desde las 21.30, en el estadio Nacional de Lima y contará con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina.

La Academia viene de vencer el domingo por 2-0 a San Lorenzo, por la última fecha de la Zona A, y clasificó a los cuartos de final de la Copa Liga Profesional, instancia en la que enfrentará a Vélez en el estadio José Amalfitani.

Por la Copa Libertadores, Racing igualó sin goles ante el líder San Pablo, del técnico argentino Hernán Crespo, el miércoles pasado en el Cilindro de Avellaneda.

El equipo de Juan Antonio Pizzi se ubica en la segunda posición del Grupo E con cinco unidades, a dos del líder San Pablo (7), mientras que los peruanos cierran la tabla con un punto. En el tercer lugar está Rentistas de Uruguay con dos puntos.

Para visitar a Sporting Cristal, Pizzi no podrá contar con el lateral derecho Juan Cáceres, uno de los jugadores con mejor rendimiento en los últimos partidos, por una distensión en el bíceps femoral derecho.

El lugar de Cáceres podría ser ocupado por Iván Pillud, quién lo reemplazó ante el Ciclón a los 35 minutos de la segunda etapa, aunque otras de las alternativas podrían ser Ezequiel Schelotto o Fabricio Domínguez.

FORMACIONES

SPORTING CRISTAL

Alejandro Duarte; Carlos Lora, Alejandro González, Omar Merlo, Nilson Loyola; Gerald Távara, Christofer Gonzáles, Alejandro Hohberg, Horacio Calcaterra, Washington Corozo; Marcos Riquelme. DT: Roberto Mosquera.

RACING

Gabriel Arias; Iván Pillud o Ezequiel Schelotto o Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Eugenio Mena; Ignacio Piatti, Mauricio Martínez, Leonel Miranda, Tomás Chancalay; Enzo Copetti y Darío Cvitanich. DT: Juan Antonio Pizzi.

Árbitro: Jhon Ospina (Colombia). Cancha: Estadio Nacional de Lima. Hora: 21.30 (ESPN).

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Opinión

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Por Ernesto Tenembaum (*)