Covid: el Cofesa definirá la estrategia de vacunación a adolescentes de entre 12 y 17 años

vacuna Covid

Tras la aprobación de la vacuna Moderna contra el Covid-19, se amplió el rango etario a los chicos de 12 años.

Argentina comenzará a vacunar contra el coronavirus a adolescentes con factores de riesgo de entre 12 y 17 años tras la aprobación hoy por el ente regulador europeo del inmunizante del laboratorio estadounidense Moderna para esa franja etaria, informaron fuentes oficiales.

"La Agencia Europea de Medicina (EMA) aprobó hoy la vacuna del laboratorio Moderna para menores entre 17 y 12 años. Dicha autorización posibilita el comienzo en Argentina de la vacunación para jóvenes, adolescentes y niño/as con factores de riesgo", indicaron las fuentes.

En ese sentido, destacaron que la "decisión estratégica del Gobierno nacional de tener en el centro logístico de Andreani durante siete días las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por los Estados Unidos fue acertada".

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) se reunirá el próximo martes para definir los grupos y la estrategia de implementación, tras lo cual se formalizará el inicio de la vacunación para la franja etaria de 12 a 17 años en todo el país.

Así, se comenzará a vacunar adolescentes de entre 12 y 17 con comorbilidades, una población estimada en 900.000 personas.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, había adelantado ayer en relación al uso de las dosis de Moderan que "una vez que lo aprueba la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) y la EMA, como son entidades regulatorias de alta vigilancia, Argentina siente que puede dar la autorización para el uso de emergencia y en esta situación particular, con la autorización el país de origen, es suficiente".

La vacuna de Moderna desarrollada con tecnología de ARN mensajero se administra en dos dosis y, según la la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede conservarse a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C durante 30 días.

Además, demostró una eficacia del 94,1% contra la Covid-19 sintomática, presentó buenos resultados en población adolescente y generó títulos neutralizantes contra las nuevas variantes del virus en las personas inmunizadas, según ensayos clínicos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)