Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió Haití y hay alerta de tsunami

Un terremoto de magnitud 7,2 se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos y la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami en algunas costas del país.

Las autoridades aún no han dado una información oficial, pero los medios dan cuenta de importantes daños en las localidades de Saint-Louis du Sud, Les Cayes y Jérémie, en el sur. El hospital de Les Cayes ha recibido una gran cantidad de heridos, de acuerdo con los reportes.

El sismo se registró a las 8.29 hora local (12.29 GMT) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con la información.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) consideró este sábado que es “probable” que el terremoto de magnitud 7,2 registrado en el sur de Haití deje “un alto número de víctimas”, además de daños materiales “significativos”.

“Olas de tsunami que pueden llegar a 1 o 3 metros sobre el nivel de la marea son posibles en algunas costas de Haití”, indicó la NOAA. Añadió que el tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste) y que la amenaza podría durar “muchas horas después de la ola inicial”, ya que el intervalo entre olas peligrosas puede ser “de cinco minutos a una hora”.

Minutos después del sismo se registró una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, de nuevo con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.

La agencia geológica norteamericana, de hecho, asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que “es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa”, indicó en su página web.

Según el portal Gazette Haiti, el sismo se ha percibido en la capital, Puerto Príncipe, durante varios segundos. La ciudad se encuentra a unos 130 kilómetros del epicentro del terremoto.

Los residentes compartieron imágenes en las redes sociales de las ruinas de edificios de hormigón, incluida una iglesia en la que aparentemente se estaba celebrando una ceremonia el sábado en la ciudad suroccidental de Les Anglais.

En cuanto al posible impacto económico de este nuevo sismo, el USGS emitió una alerta naranja, que implica que “es probable que haya daños significativos”, y que las pérdidas económicas estimadas son de “entre el 0 y el 3 % del PIB de Haití”. Recordó que la mayoría de la población de la zona afectada por el sismo “reside en estructuras que son vulnerables a los temblores de un terremoto”, como aquellos construidos con barro o adobe.

“En el pasado, otros eventos con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional”, adelantó la USGS.

Haití se vio afectado en enero de 2010 por un terremoto de 7 grados, que dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados, dejando a las autoridades de la isla y a la comunidad humanitaria internacional ante un desafío colosal en un país que carece de un registro de tierras o de reglas de construcción.

El terremoto destruyó cientos de miles de hogares, así como edificios administrativos y escuelas, sin mencionar el 60% del sistema de salud. Más de una década después, la reconstrucción del hospital principal del país sigue estando incompleta, y las organizaciones no gubernamentales luchan para compensar las muchas deficiencias del Estado.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.