 
Este sábado 1 de noviembre, desde las 19 hasta las 23, la Biblioteca Popular del Paraná abrirá sus puertas para celebrar la décimo cuarta edición de la Noche de Pijamas en la Biblioteca, una propuesta cultural y educativa clásica de la ciudad. Con el lema "Mitos. Historias de los antiguos", la jornada invitará a niñas y niños (desde bebés hasta los 13 años) a participar de una jornada mágica de juegos y música.
El evento propone una noche especial en la que los más pequeños asisten en pijamas para disfrutar de actividades lúdicas, narraciones, juegos y espectáculos artísticos. Durante la jornada, la biblioteca y sus alrededores se transformarán en una gran kermés cultural. La calles Buenos Aires (entre Laprida y Cervantes, y entre Alameda de la Federación y Laprida) permanecerán cortadas al tránsito para dar lugar a un patio de comidas y a múltiples espacios de recreación. A su vez, la Plaza Alvear será escenario de actividades simultáneas, con talleres, cuentacuentos, intervenciones artísticas y propuestas para toda la familia.
El espíritu de esta edición gira en torno a los mitos y leyendas que habitan los libros y la imaginación popular, como sirenas, dragones, unicornios y seres que protegen los ríos y los bosques. La idea es acercar a los niños al mundo de la lectura a través de la fantasía, invitándolos a descubrir que detrás de cada historia se esconde un saber antiguo que aún tiene mucho para decir.
Desde la biblioteca agradecieron la colaboración, ya que esta edición es posible gracias al trabajo voluntario de docentes, artistas, escritores, instituciones y profesionales de la cultura, que año tras año diseñan y coordinan las diversas propuestas que dan vida a este encuentro en particular.
Como cada año, la iniciativa tiene un propósito solidario, en esta oportunidad se solicita al público asistir con un alimento no perecedero que será destinado al Comedor Guadalupe.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Escenario
Conduce María Luz Gómez
19:00 Apertura. Los escultores del arte. Batucada de la Biblioteca Popular Laura Vicuña.
19:30 Banda infanto juvenil “Ensamble Toque Minuán”. Programa de coros, orquestas y bandas infantiles y juveniles.
20:00 Fluir Escuela de Danza y movimiento.
20:15 Taller de canto de Playing for Change Diamante.
20:30 Instituto Rita Riso.
21:00 "María Elena Walsh en pijamas" con Silvina López.
21:30 Grupo Los macanos.
21:45 Instituto Musical Raúl Varelli.
22:00 Música con Joaco Gallego y Juani y Magui Brizuela.
22:20 Dúo Ellas cantan y cuentan.
22:40 Cierre con Sofía Luz.
Edificio de la Biblioteca: visitas a la sala de lectura.
Las entradas (gratuitas) se otorgan en el Puesto Informativo ubicado en Buenos Aires y Laprida.
Horarios:
19:30: Orquesta Escuela Suzuki del Paraná. Nidos de lecturas para la primera infancia. Práctica Educativa Territorial FHAyCS - UADER.
20:30: Nidos de lecturas para la primera infancia. Práctica Educativa Territorial FHAyCS - UADER.
21:15: Espacio de calma, sensorialmente amigable.
22:00: "Misteriosos secretos del agua y del monte" con el Grupo Abrazos. Eli Rossa y Élida Sola (Paraná) - Graciela Peretti, Viviana Gerboni y Rita Dellacqua (Santa Fe).
Consejo profesional de Ciencias Económicas:
Taller de escritura creativa: "Dioses y monstruos. ¿Y si vos fueras uno?"
Juegos de rol.
Juegos a cargo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud. Uader.
En el quincho - "Ecos del agua"
Rondas de lecturas, cuentos y canciones.
Club de Narradores de la Mediana y Tercera Edad de la UNER. Sede Paraná y Ramírez.
Grupo Aloha aprendizaje compartido.
Explanada de la Plaza Alvear
19:30 Gimnasia artística del Club Ciclista.
20:00 M´boyeré. Taller de danza.
20:30 Taller Canto de corazón. Grupo de canto solidario. Profe Silvia Gallea.
Taller de canto grupal para adultos de la Biblioteca Popular. Guía Rusa Salomone.
Plaza Alvear
Stand de la Biblioteca Popular.
Espacio de arte.
El rincón de los chicos. Biblioteca del COPNAF.
"Guardianes del río" con la Escuelita móvil ambiental.
Juegos míticos de la Tierra heroica.
De manera simultánea:
Puesto informativo y recepción de alimentos no perecederos en Laprida y Buenos Aires.
Espacio de lectura. En el Consejo de Ciencias Económicas.
Stand de la asociación ASI Basta.
Stand del Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos.
Patio Gastronómico en calle Buenos Aires, entre Alameda de la Federación y Laprida
Personajes mitológicos entre la gente.
Acompañan:
AFPER (Asociación de Fotógrafos Profesionales de Entre Ríos)
Rotary Club de Paraná
Rotaract Paraná
Agencia Red Band
Estudiantes de 6to año de la Esc. Secundaria Nº 28 Nuestra Señora de Guadalupe y de la Esc. Nº 22 Raúl Scalabrini Ortiz.
 
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  
 
 
 
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
 
 
 
 
 
   
   
   
   
   
  

 
   
   
   
 
   
   
   
   
   
   
 
   
   
   
 
 
   
   
   
 
 
 
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
 
 
 
 
   
   
   
   
   
   
 
   
   
   
 
 
 
 
 
   
   
   
   
   
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
