La lluvia colaboró y ya no hay incendios en la zona de islas

La esperada y necesaria llegada de la lluvia en Santa Fe dio un respiro a los brigadistas que trabajaron los últimos 11 días contra las llamas en medio de la quema de pastizales en zona de islas. Desde Protección Civil afirmaron que los focos de incendio ya fueron sofocados y que el tiempo lluvioso hará que los focos ígneos no tengan actividad por unos días.

 

El pasado martes, la brigada anti incendios y los bomberos zapadores trabajaron en un foco activo cercano a La Guardia, donde era posible el acceso por tierra además de los brigadistas acercados en helicóptero.

 

Roberto Rioja, secretario de Protección Civil de la provincia, quien destacó: "En el operativo montado en Santa Fe y Paraná este martes hicimos un cierre bueno y hoy vamos a hacer guardia de cenizas. Estos chaparrones que están cayendo nos ayudan a enfriar el lugar donde habíamos trabajado y este lugar creo que va a quedar bien cerrado.

 

"Hacía dos días que ya lo habíamos controlado bastante, por ahí iban apareciendo algunos puntos chicos. Creemos que sigue esta lluvia todo ese sector se va a enfriar, lo que hará que por unos días no vuelva a haber quema en el lugar y vamos a estar tranquilos", continuó el funcionario.

 

Según informaron a Uno Santa Fe, la base operativa puede volver a ser montada en unas tres o cuatro horas en caso que se repitan episodios de quema de pastizales, aunque advirtieron que "si llueve el helicóptero de nación se va a replegar" por la falta de seguridad para su uso. El vehículo fue llevado a Sauce Viejo, a la espera de volver a Buenos Aires.

 

En estos momentos se está realizando un estudio conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la secretaría de Protección Civil, en donde se delimitará cuantas hectáreas fueron quemadas por los incendios en las islas cercanas a Santa Fe. El resultado estará "en unos días", según describieron.

 

Sobre los incendios en las islas del sur provincial, Rioja manifestó: "hay focos activos sobre todo del lado de provincia de Buenos Aires, aunque trabajamos en forma coordinada porque el humo viene en dirección a la provincia. Estamos trabajando con aviones hidrantes, aunque ahora se replegaron esperando que pasa con el tiempo porque ahora no se puede trabajar".

 

Las zonas de quema que se están registrando actualmente hacen referencia a las islas cercanas a las localidades bonaerenses de San Pedro y Zárate. En Rosario y todo el sur provincial advirtieron que, por el viento, las cortinas de humo fueron llevadas a territorio santafesino, con un aire "irrespirable".

 

Fuente y foto: Uno

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.