Gualeguaychú pidió ser parte de la prueba para reabrir la frontera con Uruguay

El intendente de Gualeguaychú, aseguró que están confiados en que la ciudad sea elegida para una prueba piloto de reapertura de la frontera con Uruguay. La misma sería en el mes de octubre.

 

Piaggio anticipó que esperan ser parte en octubre de esa instancia ya que la ciudad presentó la solicitud al gobierno provincial y el tema está en análisis en la Jefatura de Gabinete.

 

“Lo que se habla es que, formalmente, sea en noviembre la apertura amplia y transitar octubre con pruebas pilotos para ir viendo cómo se comporta sanitariamente la situación. No tengo una confirmación, pero estimo que las pruebas se harán en un par de semanas”, anticipó el jefe Comunal.

 

“Es un tema que venimos trabajando con los sectores hoteleros, gastronómicos y comerciales desde hace bastante tiempo porque entendemos que existe una relación cambiaria muy favorable para el poblador uruguayo que puede tener un impacto positivo”.

 

El intendente agregó que “esperamos que ellos vengan a consumir y esa es una oportunidad para no desaprovechar” y detalló que la Comuna siguió “el protocolo administrativo elevando la nota al gobernador para que lo solicitase a la Jefatura de Gabinete de la Nación”.

 

Anticipó que “tenemos muchísimas expectativas porque ya se negocia con Uruguay, de hecho, la semana pasada participé de una reunión virtual con la directora Nacional de Migraciones, los ministros entrerrianos Romero y Bahillo y funcionarios de la Cancillería Argentina y Uruguaya”.

 

De ese encuentro salió la idea de “una prueba piloto para Concordia-Salto. Pero yo planteo que Gualeguaychú también está en condiciones de realizarla porque fuimos el paso fronterizo que estuvo abierto durante toda la pandemia, con los riesgos que eso implicó y el trabajo que requirió la trazabilidad sanitaria de todos los que ingresaban”, puntualizó el Intendente.

 

A su vez, Martín Piaggio opinó que “en términos sanitarios, las tres ciudades de ambas costas casi no tienen diferencias en cuanto a los índices de la pandemia. Por eso merecemos ser parte de estas pruebas y aportar a esta reapertura”.

 

La reapertura “nos debería servir para que el uruguayo pueda venir a nuestras ciudades y pasar un buen momento, consumir, hospedarse y así dinamizar la reactivación económica que estamos teniendo de la mano del turismo en el país”, afirmó Piaggio a Reporte 2820.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.