Con lista opositora, habrá elecciones en la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú

El próximo martes 26 de octubre, en el club Juventud Unida, la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú realizará la Asamblea General Ordinaria a fines de renovar sus consejeros. En la oportunidad, la particularidad será que –por segunda vez en más de 70 años de existencia- habrá elecciones ya que se presentarán dos listas.

Según se informó en un comunicado enviado a ANALISIS, “esta situación casi inédita se vivirá a partir de que un numeroso grupo de socios entendió que la entidad necesita imperiosamente una renovación profunda, que comience por una democratización real, hoy inexistente”.

“El vecino de la ciudad ni debe saber que hay alrededor de 40.000 medidores de luz, pero sólo 6.000 asociados. Los otros 34.000 no tienen ni voz ni voto y ni siquiera deben saber cómo participar”, explicó Nahuel Otero, integrante de la lista opositora a la actual conducción denominada “Renovación Cooperativa”.

“Estamos en 2021 y la Cooperativa sigue teniendo una democracia calificada. Y decimos democracia para ser generosos. En las últimas asambleas, que ratificaron siempre con lista única a las autoridades, participó un promedio de 40 personas. O sea, la intención siempre ha sido que se eligiera en silencio y prácticamente entre cuatro paredes”, criticó el dirigente.

 

Entre los cuestionamientos, también marcó que “la forma de votación es insólita para los tiempos que se viven. La actual conducción ha previsto que se vote en una hora, cuando hay 6.000 personas en condiciones de sufragar. El estatuto es vetusto, con el agravante de que todos aquellos que deban una factura no estarían en condiciones de votar. Pero nadie le avisó a los socios ni se los invitó a acercarse para regularizar a los efectos de estar habilitados a votar. La idea del oficialismo sigue siendo que cuantos menos voten, mejor”.

Ante ello, Otero señaló que “hay muchas cosas por cambiar y mejorar. Entendemos que la alternancia es fundamental en cualquier estamento. 10 años al frente de una institución es demasiado. Lo criticamos en la política, pero no en las instituciones. Eso no puede ser”. “Nuestra propuesta apunta a la democratización, a la modernización, la apertura, a empoderar al vecino. La empresa es un activo de toda la comunidad y merece ser dirigida como tal”, afirmó.

Por ello, “por estos días estamos acercando las invitaciones para participar de la Asamblea, porque con invitación en mano es la única forma de ingresar ese día. Parece de otro siglo y realmente lo es. El estatuto hace 30 años que ya es obsoleto pero no hay voluntad de cambio”, planteó.

Sobre la propuesta de “Renovación Cooperativa” remarcó: “Entre los ejes centrales de lo que pretendemos podemos mencionar la inclusión de la mujer al Consejo de Administración, la rotación y capacitación permanente de los consejeros, integración estratégica con otras instituciones sociales, apertura a la incorporación de nuevos accionistas, un plan de comunicación integral, acceso libre a la información, rotación e ingreso de asesores externos por concurso a través de los Consejos y Colegios que agrupan a los profesionales y un plan de inversiones sustentable en las zonas calientes del servicio, entre otras”.

Por último, Otero indicó: “Obviamente estamos detrás de una mejora del servicio, de la atención, de la transparencia y de un diálogo franco que nos acerque a los vecinos usuarios. Tenemos que ser claros y francos: gran parte de las conducciones de la Cooperativa han generado un divorcio con la comunidad que es necesario revertir. Y eso se logra con franqueza, con la verdad y con un sinceramiento hoy ausente. La Cooperativa es un activo económico y social de todo Gualeguaychú y por lo tanto debemos defenderla y hacerla más grande y próspera. Y en ese camino estamos. Por eso, este 26 de octubre desde las 19.30 en Juventud Unida seremos una alternativa de renovación para la Cooperativa”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Interés general