Cáceres: “La libertad de empresa no puede ser una carta blanca para cualquier cosa”

José Cáceres

Cáceres dijo que es “lamentable e indignante” la actitud de “un sector de los empresarios nacionales”.

El diputado provincial y ex vicegobernador de la provincia, José Cáceres, se refirió al conflicto con empresarios por la Resolución de la Secretaría de Comercio Interior que congela el precio de productos de primera necesidad por tres meses. Dijo que es “lamentable e indignante” la actitud de “un sector de los empresarios nacionales”.

“Es lamentable e indignante que un sector de los empresarios nacionales amenacen con el desabastecimiento ante la decisión del gobierno nacional de garantizar, por unos meses, precios accesibles en productos de primera necesidad para la población. Porque esa amenaza va contra el pueblo, no contra una gestión o partido político”, expresó el diputado provincial y ex vicegobernador de la provincia, José Cáceres, en un comunicado enviado a ANALISIS.

“Para el peronismo el Estado es un actor importantísimo en la economía para garantizar el equilibrio de la comunidad, esto de ninguna manera significa que estemos en contra del desarrollo de las empresas nacionales. Es una mentira que suele decirse sin mucha reflexión”, sostuvo.

Y argumentó: “Lo cierto es que los empresarios nacionales se han beneficiado con los gobiernos peronistas porque se promueve el consumo, la mejora en la calidad de vida de la población y el desarrollo de la producción nacional. Y eso gracias a la regulación y promoción que se hace desde el Estado cuando gobierna el peronismo”.

A su vez, dijo celebrar “la firmeza y la decisión del nuevo secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Es imprescindible en estos momentos trabajar para resolver un problema tan básico como es garantizar la comida en la mesa de los argentinos y argentinas”.

“Lamentablemente esta decisión se tuvo que tomar mediante una Resolución y no como resultado del acuerdo que había propuesto el gobierno a empresarios en el marco de una negociación. Es una medida extrema que desnuda la mezquindad y el egoísmo con que actúan algunos sectores del empresariado nacional, que ya conocemos y que no están dispuestos a trabajar responsablemente en el marco de una comunidad que les provee de las condiciones, las materias primas y la mano de obra necesarias para el desarrollo de su actividad”, dijo Cáceres.

Señaló que “las provincias tienen un papel fundamental que es acompañar las medidas para que su implementación sea efectiva y no termine en un mero anuncio que luego las empresas sortean por la falta de controles, no sólo porque el Estado nacional no puede garantizar que esos controles se realicen de manera efectiva en todo el territorio nacional ni mucho menos porque sea una medida virtuosa, sino porque es una acción que beneficia a una buena parte de la población que hoy necesita esa presencia del Estado y que la está reclamando para recuperar calidad de vida y vivir dignamente”. “Que los precios están descontrolados en la Argentina, no es una novedad para nadie”, opinó.

Por último, reclamó: “No podemos permitir que unos pocos se queden con la más mínima mejora que se intenta llevar al bolsillo de los argentinos y argentinas. Y en eso, todas las provincias tienen que ser solidarias con el gobierno nacional”. “La propiedad privada y la libertad de empresa no pueden ser una carta blanca para cualquier cosa, menos para desestabilizar o atentar contra la población”, concluyó.  

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)