Marcelo Tinelli denunció un intento de “desestabilización” de su mandato

El presidente de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli, publicó una carta en la que hizo referencia a un intento de desestabilización de su mandato. Se refiere a un grupo de clubes que tomaron la representación de la Liga Profesional de manera intempestiva. Las disputas por el poder de la Liga siguen vigentes.

 

En las últimas horas, Marcelo Tinelli hizo pública una carta en la que se refirió a un presunto ataque a su investidura como presidente de la Liga Profesional de Fútbol. Según explica en la misiva dirigida a los clubes, hay un grupo de instituciones que se arrogaron la representación de la liga de manera intempestiva.

El dirigente, de polémico presente en San Lorenzo por la elección de los técnicos y los refuerzos entre otras cuestiones relativas al manejo del club, comentó que nunca recibió una queja de estos clubes que en teoría se manejaron a sus espaldas.

“Considero a la desestabilización institucional un golpe artero”, dijo el periodista y empresario de medios. Luego añadió: “No comparto los métodos ni los valores de las personas que llevan adelante esta aventura”, rechazando la postura de los dirigentes que habrían iniciado una conducción paralela.

Como conclusión, Tinelli decidió una convocatoria para el 11 de enero de 2022 para llevar adelante una reunión del Comité Ejecutivo. Será inmediatamente después del sorteo del fixture de los torneos de 2022 (pautado para ese mismo día, a las 15). En el cónclave avisó que pondrá en discusión la conducción del Comité Ejecutivo en caso de ser necesario.

Más allá de Tinelli, la conducción de la LPF está en manos de su CEO, Francisco Duarte; su director honorario, Eduardo Spinoza (Banfield); y los vicepresidentes Cristian Malaspina (Argentinos), Sergio Rapisarda (Vélez) y Hernán Arboleya (Lanús).

 

La carta completa:

"A los clubes integrantes de la Primera División de la LPF. En los últimos días hemos asistido -con sorpresa e incredulidad- a un movimiento iniciado por algunos clubes, ciertos de éstos maliciosamente inducidos a partir de información falsa e incorrecta, que se arrogan la representación del conjunto de las instituciones que integran la Liga Profesional de Fútbol.

Este grupo reducido nunca me manifestó sus diferencias en forma personal, ni las planteó institucionalmente, en un debate con sus pares en las reuniones de Comité Ejecutivo de nuestra Liga, que es el lugar en donde deben plantearse las diferentes cuestiones que atañen a nuestra actividad.

Por mi formación y mis valores, considero a la desestabilización institucional un golpe artero, no sólo a las autoridades que fueron legítimamente electas en forma oportuna, sino también a la vida de la organización que se trata de violentar.

No comparto los métodos ni los valores de las personas que llevan adelante esta aventura, y creo firmemente en la democracia en todos los niveles de nuestra vida institucional y en la legitimidad que deben tener quienes nos representan.

En virtud de ello, y de las conversaciones que he mantenido con todos los Clubes, en mi carácter de Presidente de la LPF los convoco a una reunión del Comité Ejecutivo a llevarse a cabo el 11 de enero de 2022, inmediatamente después del sorteo del fixture de los torneos del próximo año (el cual está pautado para el 11/01/2022 a las 15 hs en el Hotel Hilton).

Allí trataremos especialmente cualquier asunto relativo a las autoridades vigentes de la Liga como también consideraremos el llamado a elecciones de Presidente y Mesa Directiva, en caso que el máximo órgano de nuestra institución lo considere necesario.

Nuevamente, lamento dirigirme a Ustedes en este momento del año por estas circunstancias, hubiera deseado que esta nota fuera para compartir lo mucho que se logró trabajando en equipo en un año tan difícil como fue 2021".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty