El embajador Urribarri volvió a embestir contra ANÁLISIS

Urribarri este martes en la Asamblea Legislativa. (Foto: ANÁLISIS)

A través de una publicación en su página en Facebook, el exgobernador provincial y actual embajador en Israel y Chipre, Sergio Urribarri, volvió a embestir contra el director de ANÁLISIS, Daniel Enz. El exdiputado provincial se expresó un día después de participar de la Asamblea Legislativa, de la cual participaba entre 2015 y 2019 como Presidente de la Cámara de Diputados.

A continuación, el escrito del exmandatario: “En estas horas he recibido un nuevo ataque de Daniel Enz en su sitio web. Como dije en mi declaración en tribunales la semana pasada, su ensañamiento y obsesión conmigo es absolutamente inédita.

Además de ordenar a su fotógrafo que me saque decenas y decenas de fotos durante todo el acto de Apertura de Sesiones de la Legislatura Provincial, Enz construye una fábula acerca de mi participación en el evento, al que me invitaron y gustosamente asistí aprovechando mi estadía en el país por una agenda de trabajo importante que tengo como embajador.

Acá el único que manda mensajes y pretende presionar a la justicia es Enz con sus constantes operaciones mediáticas con claros intereses políticos.
Como si eso fuera poco, y en un movimiento a todas luces orquestado y coordinado, aparece Rogelio Frigerio haciendo declaraciones efectistas con total descaro.
Frigerio debería dar explicaciones sobre el espionaje ilegal, su teléfono encriptado y las prácticas cuasi mafiosas de las que ha sido parte activa, así como de su rol protagónico en el gobierno que endeudó y hundió al país en la crisis”.

Específicamente en ANÁLISIS se dijo lo siguiente: “En un discurso ante la Asamblea Legislativa cargado de menciones a obras ejecutadas, en proceso y prontas a licitarse, sobre el final el gobernador Gustavo Bordet se refirió, sin dar nombres, a la situación abierta en el Jurado de Enjuiciamiento, que lleva adelante el proceso contra la procuradora Adjunta y fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche. A escasos metros se encontraba el actual embajador en Israel y Chipre, el exgobernador Sergio Urribarri, quien llegó especialmente al encuentro oficial, a escasas horas de la jornada en que los fiscales harán la acusación formal contra el exmandatario y donde pedirán la condena correspondiente. La presencia de Urribarri, que en los 6 años que gobierna Bordet casi nunca estuvo en la Asamblea Legislativa, se entendió como un claro mensaje de presión sobre la justicia, aunque nadie del oficialismo lo quiso admitir”.

“Antes de comenzar la Asamblea Legislativa, Urribarri permanecía sentado en solitario en una de las primeras filas dispuestas para los funcionarios y autoridades, mientras era fotografiado. Luego de un tiempo se sumó a su derecha el intendente Bahl. Urribarri estuvo en un hotel cercano horas antes, donde mantuvo algunas reuniones con funcionarios nacionales y algunos referentes de la provincia y luego se fue caminando hasta el Centro de Convenciones. Llegó incluso con Manzur, pero a los pocos minutos el funcionario nacional dejó de estar junto a él y fue a verlo a Bordet. La presencia de Urribarri no cayó bien en los alrededores del gobernador Bordet, ya que no se lo esperaba y hubo que ubicarlo en el protocolo a último momento. Según supo ANALISIS, Urribarri llegó en un avión del Estado nacional junto a Manzur y el titular del ENHOSA, Enrique Cresto. En el recinto del Centro de Convenciones también estuvieron legisladores de la oposición, como Rogelio Frigerio, Alfredo De Angeli y Gustavo Hein, pero pasaron intrascendentes, porque nadie del protocolo mencionó sus presencias”.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Lautaro Martínez

Lautaro Martínez cortó su sequía goleadora con la selección argentina y anotó por duplicado.

Talleres venció a Platense y se fue líder al receso por la Copa América

El "Matador" ganó 2 a 1 en el Kempes, y terminó el semestre en lo más alto del campeonato.

Boca le ganó a Vélez sin sobrarle nada y cerró el semestre con una sonrisa

El "Xeneize" festejó con gol de Cavani, que luego se fue expulsado.

Básquetbol: Isabella Boullón Faifer buscará revancha con la preselección U17

La gualeguaychuense Boullón Faifer viene de sufrir el último corte en la preselección U18.

Opinión

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)
Por Juan Grabois (*)

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.