
En el Grella, el local fue de menor a mayor, hizo el gasto y fue más que su rival, pero no pudo convertir (Foto: Prensa Patronato).
de ANÁLISIS DIGITAL
Federico Lanzilotta fue el principal responsable del empate sin goles entre Patronato y Argentinos Juniors, por la 15ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Este martes en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, el arquero visitante le atajó un penal sobre la hora a Marcelo Estigarribia y le impidió al conjunto entrerriano sumar nuevamente de a tres ante su gente. El resultado no termina convenciendo al elenco de Facundo Sava, que deberá visitar a Estudiantes de La Plata el próximo domingo, con la misión de ganar para no quedar definitivamente relegado en los promedios para evitar el descenso.
De menor a mayor
En un comienzo muy interrumpido, ninguno de los dos equipos pudo llegar con claridad al arco contrario. De todas maneras, la visita dominó más la pelota, fue más prolijo para hacerla circular y se mostró un poco más peligroso. Así, generó las primeras situaciones: a los 10 minutos, Roa coronó un buen contraataque con un remate desviado y Mac Allister tuvo la más clara, tras un rebote en el área, pero disparó muy por encima del travesaño.
Recién a los 20 minutos, el Santo tuvo su primera aproximación con un intento de Acevedo que salió apenas desviado del ángulo superior derecho de Lanzilotta. Cinco más tarde, ambos serían protagonistas de una jugada polémica: el arquero saltó a controlar la pelota y con su rodilla impactó en la cara del mediocampista. Patronato protestaba penal y el VAR revisó la jugada, pero Echavarría cobró tiro libre para el Bicho. Desde ahí hasta el final de la etapa, el dueño de la escena fue el anfitrión, pero eso no se tradujo en situaciones claras de gol.
Lanzilotta, el responsable del cero
Al complemento pareció salir más decidido Patronato, que exigió a Lanzilotta con un remate de Sosa, al minuto. Sin embargo, preció solo un espejismo, porque al equipo le faltó juego, ideas y precisión. Por esa razón, Sava mandó a la cancha a la dupla que le trajo mejores resultados en las últimas fechas: Giani y Estigarribia por Sosa y Rodríguez. Entre ambos tuvieron la mejor chance: a los 21, Estigarribia sacudió el palo tras quedar habilitado con un envío al área y Lanzilotta, en dos ocasiones, le negó el gol a Giani.
A los 25, Acevedo exigió a Lanzilota y Leys, en la siguiente, la mandó afuera en un buen intento al segundo palo. Patrón era más que su rival y a los 27, llegó la segunda polémica de la noche: Lanzilotta derribó a Giani dentro del área, y en la misma jugada, Estigarribia cayó aparentemente tras un contacto con el arquero (en la repetición de la TV no se vio infracción), y Echavarría marcó penal. Sin embargo, tras revisarla en el VAR, dio marcha atrás con su fallo y anuló la pena máxima sancionada.
Pese a la situación, Patrón siguió yendo por la victoria. Cuando el cronómetro marcaba 38’, un córner fue peinado por Castro, la pelota pegó en el palo y Lanzilotta, en la línea, la atrapó. Y cinco minutos más tarde, el ingresado Sánchez metió la mano dentro del área para frenar un ataque y esta vez sí el juez dio penal. En medio de la tensión por el momento y las plegarias de los hinchas locales por un final feliz, el villaguayense Estigarribia ejecutó a media altura y a la derecha del arquero, pero Lanzilotta adivinó su intención y despejó el balón para erigirse como la gran figura.
A pesar del desgaste, Patronato no pudo llegar con claridad en un final abierto y el elenco de La Paternal estuvo muy cerca de ganarlo en el último de los seis minutos de descuento, cuando Alan Rodríguez sacudió el poste derecho del arco defendido por Altamirano. La pelota cruzó todo el arco y se despidió por el otro costado. Con el susto se terminó el partido para Patronato, que a pesar de su esfuerzo no pudo sumar tres puntos necesarios en su lucha por la permanencia y quedó con 23. Su rival de turno, por su parte, alcanzó los 27 y no pudo alcanzar, al menos transitoriamente, a Atlético Tucumán.
Síntesis:
Patronato 0: Facundo Altamirano; Lautaro Geminani, Leonel Mosevich, Sergio Ojeda, Lucas Kruspzky; Jonás Acevedo, Nicolás Castro, Franco Leys, Sebastián Medina; Alexander Sosa y Axel Rodríguez. DT: Facundo Sava.
Argentinos Juniors 0: Federico Lanzilotta; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Leonel González; Javier Cabrera, Franco Moyano, Federico Redondo, Andrés Roa, Luciano Sánchez; Thiago Nuss y Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito.
Incidencias: 45m ST Lanzilotta le atajó un penal a Estigarribia.
Amonestados: Castro (P), Ávalos (AJ), Moyano (AJ), Mosevich (AJ), Kruspzky (P), Herrera (AJ), Sánchez (AJ).
Cambios: en el segundo tiempo, 12m David Zalazar por Cabrera y Nicolás Reniero por Nuss (AJ); 14m Estigarribia por Rodríguez y Giani por Sosa (P); 21 José María Herrera por Roa (AJ) y Alan Rodríguez por Redondo (AJ); 36m Gastón Verón por González (AJ); 41m Matías Pardo por Medina (P); 46m Juan Guasone por Mosevich (P).
Árbitro: Pablo Echavarría.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella (Patronato).