El entrerriano Kremer cerrará el Rugby Championship como titular ante Sudáfrica

El entrerriano Kremer cerrará el Rugby Championship como titular ante Sudáfrica

Marcos Kremer fue confirmado en la selección argentina, que tendrá dos cambios ante los Springboks.

Con el concordiense Marcos Kremer, el entrenador de Los Pumas, Michael Cheika, confirmó la formación para visitar el próximo sábado a Sudáfrica, por la última fecha del Rugby Championship. Habrá dos variantes respecto de la derrota del último sábado en Buenos Aires por 36 a 20 ante los Springboks.

Los dos cambios que realiza el entrenador australiano Cheika son entre los backs con los ingresos Juan Imhoff por Lucio Cinti y Matías Moroni por Matías Orlando.

Los Pumas jugarán en el Kings Park de Durban, el sábado venidero a las 12.05 de Argentina, con Juan Cruz Mallía; Lucio Cinti, Matías Moroni, Jerónimo De la Fuente y Emiliano; Santiago Carreras y Gonzalo Betranou; el entrerriano Marco Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Tomás Lavanini y Matía Alemano; Eduardo Bello, Julián Montoya y Nahuel Tetaz Chaparro.

Los suplentes serán Agustín Creevy, Mayco Vivas, Joel Sclai, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Tomás Cubelli, Benjamín Urdapilleta y Bautista Delguy.

Restando por jugarse la última fecha los punteros son Nueva Zelanda (saldo de +41) y Sudáfrica (+28) con 14 unidades, Australia suma 10 y Argentina 9.

Habría una posibilidad, aunque remota, de que haya un cuádruple empate si Los Pumas vencen a Sudáfrica con punto bonus y Australia le gana a Nueva Zelanda sin punto extra, consigna Télam.

En caso de que los All Blacks y Springbooks igualen en puntaje en el primer puesto los puntos a tener en cuenta para determinar el campeón serán: 1) Mayor cantidad de victorias 2) Resultados entre los equipos igualados 3) Mayor saldo de puntos 4) Margen de puntos a favor y en contra contra el equipo igualado y 5) Más tries anotados.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.