Últimos relevamientos: por qué la inflación no afloja y podría marcar un nuevo récord

La dinámica inflacionaria en el rubro alimenticio no afloja: el comienzo de marzo da cuenta de alzas muy por encima del nivel esperado por el Gobierno. Así lo están indicando los últimos relevamientos de las consultoras especializadas en el monitoreo de los precios en ese sector.

El último informe sobre la cuestión lo hizo la consultora Eco Go: marcó un alza promedio del 1,8% en la primera semana del mes, pero con una proyección del 7,2% para este mes de marzo.

Para la consultora dirigida por la economista Marina Dal Poggetto, la inflación de este mes treparía al 6,4%. Por ahora, en línea con la expectativa de la inflación de febrero, que el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) divulgará en los próximos días.

De esta manera, la inflación de los alimentos durante el primer trimestre superaría el 20%, un nivel nunca visto durante la administración Alberto Fernández.

La carne vacuna, con una suba del 2,9%, es uno de los segmentos que lidera las subas. En promedio, el alza de las carnes redondea un 2,1% en una semana. Esta tendencia remarca lo conocido desde principios de año.

Así como la carne “sirvió” para enfriar la dinámica inflacionaria a lo largo del año pasado (en 2022, la carne se encareció 62%; 33 puntos por debajo del IPC), ahora está sucediendo todo lo contrario.

Las empresas eluden los controles

Algunos productos básicos como fideos, harinas, arroz y galletitas muestran alzas promedio del 6%, salvo en aquellas marcas que las empresas entregan en forma directa a los supermercados. También hay aumentos del 7% promedio en bebidas sin alcohol.

En galletitas, las empresas más importantes mandaron listas con incrementos de entre 8% y 10%.

Todos estos ajustes van a empezar a verse en las góndolas a partir de esta semana que acaba de comenzar.

En este contexto, las consultoras que responden al REM del Banco Central estimaron que la inflación de este mes llegará al 6,3%, por arriba del 6,0% de febrero y de enero pasados.

En el caso de la consultora LCG, que monitorea la inflación semana tras semana, la medición para las últimas cuatro semanas marcó un 6,8% en el caso exclusivo de los alimentos.

Otras, como la que dirige Orlando Ferreres apuntó a un 9% de inflación de los alimentos en febrero. Todo un récord de la gestión Massa.

Según publicó Iprofesional, se constata que los acuerdos de precios se cumplen en las grandes cadenas mientras que la inflación de los comercios tradicionales viaja en una dinámica más elevada.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.