Detuvieron a los choferes acusados de golpear a Sergio Berni

Los choferes de la línea 620, Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, fueron detenidos anoche por la Policía de la Ciudad por participar de la agresión al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.

Las detenciones de los conductores, fueron requeridas por el fiscal Carlos Rolero Santurián, titular de la Fiscalía en lo Penal y Contravencional N°31 quien investiga la golpiza sufrida por el funcionario en el marco de las protestas por el crimen de Daniel Barrientos, en Virrey del Pino, el colectivero que trabajaba en la misma línea que los apresados. A los choferes detenidos se los acusa de los delitos de lesiones leves, atentado y resistencia a la autoridad.

Galiano fue señalado como el colectivero de remera azul que le dio una trompada al funcionario bonaerense. El chofer fue detenido en su casa ubicada en el partido bonaerense de Merlo. Por otro lado, la detención de Zerda se dio en Gregorio de Laferrere pero aún no trascendió un video al respecto.

Galiano, de 49 años, con domicilio en la zona de Parque San Martín, donde fue arrestado, también es empleado de la empresa Almafuerte desde 1997, según sus registros. “Lo detuvieron a la medianoche, nos tomaron por sorpresa, la pasamos muy mal”, asegura a Infobae un familiar de Galiano que estuvo allí y que cortó la comunicación tras oír preguntas sobre la posible participación del chofer en la protesta. “Despacito, no soy un malandra, soy un chofer de colectivo”, dijo Galiano mientras los efectivos policiales ingresaban con armas y escudos a su domicilio y los tiró al piso tanto a él como a su hijo. “Bajen las armas”, también se lo escucha decir.

Fuentes policiales confirmaron que la sede de Almafuerte fue allanada, así como Nueva Ideal, que controla la línea 620, donde trabajaba Pedro Daniel Barrientos.

Según fuentes del expediente, ambos fueron fácilmente identificables ya que sus caras quedaron registradas cuando supuestamente atacaron al funcionario por las cámaras de seguridad de la zona y de los medios de comunicación que cubrieron la protesta. La declaración de efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires fue clave para proceder con las detenciones de los dos acusados, que serán indagados este viernes. Por lo pronto, esperan encerrados en una alcaidía de la fuerza porteña. En los arrestos también participó personal de la DDI de Morón de la Policía Bonaerense.

Zerda, de 32 años, tiene un domicilio registrado en Isidro Casanova y es empleado de la empresa Almafuerte. Uno de los choferes de la empresa fue baleado este mes, lo que motivó un paro de varias líneas.

Berni había aclarado que no iba a realizar denuncia alguna contra sus agresores. La causa de la Fiscalía N°31 fue iniciada de oficio tras los incidentes, en los que ocho policías resultaron heridos además del ministro. Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, decidió formular una presentación ante la Justicia nacional para que se esclarezcan los hechos que tuvieron como víctima al titular de la cartera de Seguridad.

Alak consideró que los hechos sufridos por Berni configuran los delitos de atentado contra la autoridad, lesiones e intimidación pública. Aclaró que, si bien Sergio Berni tomó la decisión personal de no denunciar el ataque, la gravedad institucional de lo sucedido justifica la intervención de la justicia con miras a su esclarecimiento.

La presentación ante la Justicia responde a que los hechos tuvieron en el ámbito jurisdiccional de CABA, pero, según su consideración, “la calificación jurídica de los hechos excede la competencia de la Justicia contravencional porteña”.

Hay una segunda causa por los incidentes del lunes en la Justicia contravencional porteña. Este expediente tramita en la fiscalía especializada en violencia institucional a cargo de Valeria Massaglia, que investiga al efectivo de la fuerza porteña que golpeó con su escudo en la cara a uno de los manifestantes, un chofer de una línea de la zona.

Berni debía presentarse a declarar ante el fiscal Rolero este miércoles pero se ausentó alegando “cuestiones propias de su función”. Fuentes del caso indicaron a Infobae que el funcionario de Axel Kicillof se comunicó con el titular de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°31 porteña para informar que no podía presentarse en la sede de la fiscalía.

No se descarta que continúen las detenciones de choferes vinculados a la agresión al ministro en las próximas horas, ya que el fiscal a cargo de la investigación ordenó también allanamientos de las empresas de colectivos para secuestrar legajos de los trabajadores, con el objetivo de constatar con las imágenes registradas del incidente con Berni y así identificar a más agresores que participaron de la golpiza.

(Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)