Hoy se celebrará otro encuentro de letra y música en la Biblioteca Provincial

Este viernes 9 de junio, se recibirá la visita del poeta y autor Pedro Patzer (Quilmes, Bs. As. – CABA). Además, participarán las artistas entrerrianas Araceli Tano, Silvia Teijeira, Paula Righelato y como entrevistadora, la comunicadora Jorgelina Torres. La entrada es libre y gratuita. 

Este viernes 9 de junio, a las 20 hs. se presentarán los libros: El Tahiel – El canto interior de la Argentina y El lugar en que nacen los ríos. En esta oportunidad, su autor, Pedro Patzer (Quilmes, Bs. As. – CABA), será entrevistado por Alicia Jorgelina Torres (Crespo). La cita es en la sala de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, ubicada en Alameda de la Federación 278 de Paraná. La entrada es libre y gratuita. 

Pedro Patzer es un destacado poeta, escritor, autor y guionista de radio. Cuenta con una formación académica, pero también de la otra, la que te puede dar la vida si no querés quedarte solo con el libreto oficial, la que descubrís en los lugares que habitás, gracias a las personas con las que te encontrás y aprendés a escuchar, a las distintas experiencias y las diversas miradas que te animás a leer y especialmente, a la capacidad de análisis y de reflexión sobre estos conocimientos.

La música llegará de la voz y las manos de Araceli Tano (Hasenkamp, E.R. – Santa Fe), en canto y guitarra; y Silvia Teijeira (Federal -Paraná), en el piano, instrumento anfitrión de este ciclo. Asimismo, intervendrá la reconocida actriz Paula Righelato (Paraná).

Este ciclo cuenta con el apoyo de LT 14 Radio Nacional Gral. Urquiza y El Diario de Paraná.

Sobre el ciclo

El Ciclo “La biblioteca en letra y música” es una iniciativa de la pianista Silvia Teijeira quien lleva adelante la organización, con la colaboración de Claudio Cañete, junto con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, mediante la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, espacio en el que ya se concretaron dos encuentros.

Este Ciclo pretende dar a conocer, revalorizar la obra y homenajear a escritores argentinos, con la participación de periodistas entrevistadores. Cada encuentro es acompañado por destacadas artistas solistas de la Provincia.

 De esta manera, el viernes 14 de abril, se presentó “Disco de poemas: Ofrenda” de Julio Migno (Cayastá, Santa Fe). En ese primer encuentro, el periodista Carlos Marín (Federal – Paraná) entrevistó a Olga Migno (Santa Fe), hija del autor, quien también recitó. Además, actuó Araceli Tano (Hasenkamp, E.R. – Santa Fe) en recitado y voz, y Silvia Tejeira (Federal – Paraná) en piano.

El ciclo continuó el viernes 12 de mayo, cuando se presentaron los libros: Eso que llamamos folklore – Una historia de la música popular argentina de raíz folklórica y Diccionario biográfico de la música argentina de raíz folklórica.  En esta ocasión, el autor: Emilio Pedro Portorrico (Florida, Bs. As. – CABA) fue entrevistado por la periodista Victoria Scheurmann (Concordia, E.R.). Mientras que la música estuvo a cargo de Lidia Cerro (Paraná), en canto y guitarra y de Silvia Teijeira, en piano.

Cada uno de estos encuentros, ha sido disfrutado por un público variado, que se deja empapar por cada una de las propuestas que entretejen las letras y las sonoridades. Es por eso que sus organizadores, se sienten muy satisfechos con cómo se viene desarrollando esta iniciativa y mantienen esas expectativas para los tres veladas restantes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)