Los trabajadores de la construcción tendrán aumento del 30%

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), la Cámara Argentina de la actividad (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades del sector (FAEC) acordaron este lunes en paritarias un aumento trimestral acumulativo del 29,6%, según informó el sindicato. Con este entendimiento, los trabajadores de la construcción percibirán la nueva recomposición salarial en tres tramos: 10% este mes, 9% en agosto y 8% en septiembre.

 

El nuevo acuerdo convencional, que se suma al ya obtenido para el primer tramo del año (que fue del 22%) arrojó una mejora para el semestre del 58%, indicaron desde la Uocra.

 

El acuerdo fue firmado por el secretario general del gremio, Gerardo Martínez, también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT; Gustavo Weiss por Camarco y Ricardo Andino en representación de FAEC.

 

Lo acordado fue consecuencia del cumplimiento de lo convenido en la cláusula segunda firmada el 7 de abril último respecto del seguimiento de las variables económicas y del sector, su impacto socio-económico y "la consecuente definición de ajustes salariales a partir de este mes", informó la Uocra en un comunicado de prensa.

 

El nuevo incremento salarial será aplicado en las categorías de los convenios colectivos 76/75 y 577/10 y tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre. Sindicalistas y empresarios se reunirán nuevamente en ese mes para negociar y redefinir los ajustes correspondientes a partir de octubre de este año. También analizarán las cláusulas del convenio con el objeto de proponer su actualización en función de la realidad de las nuevas tecnologías y/o tipologías de obra.

 

Los valores convenidos absorberán y/o compensarán los incrementos de los trabajadores otorgados de forma voluntaria por los empleadores a cuenta de futuros aumentos o iguales conceptos desde junio último, informó la organización gremial.

 

Sindicalistas y empresarios ratificaron la paz social en la actividad y solicitaron a la cartera laboral la inmediata homologación del acuerdo para su aplicación y vigencia.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.