Supuestos sobresueldos: Zoff reclamó al gobierno que publique el decreto Nº 1

En el marco de la controversia por supuestos sobresueldos en el gobierno provincial, la diputada provincial Andrea Zoff  (Más Para Entre Ríos) reclamó la publicación del decreto que creó una unidad especial con manejo de fondos. En un comunicado, la legisladora consideró que es “preocupante que el Poder Ejecutivo, en vez de dar explicaciones claras sobre la creación de la Unidad de Compensación Económica, opte por emprender una campaña de descalificación sistemática en contra de las y los legisladores de la oposición que, en cumplimiento de nuestro rol, presentamos un pedido de informes legítimo”. 

Al referirse al Decreto N°1 del 2 de enero pasado, señaló: “En lugar de perder tiempo en descalificarnos, deberían subir al Boletín Oficial el decreto en cuestión, que aún mantienen sin publicar, pese a que ya se publicaron normas posteriores, y brindar las aclaraciones pertinentes a las preguntas que les hicimos respecto a cuánto y en función de qué criterios los entrerrianos vamos a pagarle los funcionarios”. 

Y agregó: “En un contexto donde se ha paralizado la obra pública por falta de recursos, este decreto no sólo aumenta el costo de la política sino que crea un fondo para ser usado de manera discrecional por el Secretario General de la Gobernación, algo que realmente contradice la transparencia y austeridad que se predica desde el gobierno provincial”. 

“De todos modos, esta situación no es novedosa. Ya advertimos oportunamente que tampoco es cierta la reducción a la mitad de la planta de personal político, que en 2024 incluso tuvo dos cargos más que en 2023, situación sobre la que también elevamos un pedido de informes a mitad del año pasado que aún continúa sin ser respondido”, añadió la legisladora justicialista. 

Finalmente Zoff indicó: “Como hemos señalado en otras ocasiones, consideramos que los funcionarios deben recibir una remuneración acorde a las responsabilidades inherentes a los cargos que ocupan. Por ello, nos resulta difícil comprender este empeño en generar controversia, cuando lo único que solicitamos es información para despejar las dudas respecto al monto y los criterios en base a los cuales se determinará el salario de los funcionarios. Esto se resolvería de manera sencilla con una respuesta al pedido de informes que hemos elevado”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)