La Fiesta Nacional de la Artesanía vivió su quinta noche

Con una destacada grilla de artistas y un gran acompañamiento del público, la Fiesta Nacional de la Artesanía continuó este miércoles con una noche llena de talento local y regional. La jornada se desarrolló con entrada libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes disfrutaran de una velada con espectáculos musicales y la tradicional muestra artesanal.

La Municipalidad de Colón, a través de su página oficial de Facebook y otras redes, llevó adelante una cobertura especial en vivo, acercando la Fiesta Nacional de la Artesanía a quienes no pueden asistir. A lo largo de la noche se comparten entrevistas con artesanos, manualistas y productores turísticos, además de postales de los distintos espacios del evento.

Una noche con talento local y regional

Desde las 19:00 horas, el público pudo recorrer la muestra artesanal y disfrutar de la Peña Musical, donde se presentaron el Coro Municipal de Adultos, Igna Sartori, Andrea Morel y el espectáculo central de la noche con Juan Manuel Bilat, brindando un show aclamado por los presentes.

A pesar de las condiciones climáticas de la jornada anterior, la quinta noche de la Fiesta Nacional de la Artesanía se desarrolló con total normalidad y con una gran respuesta del público.

Sexta noche: regreso al Escenario Mayor con una noche de cumbia

Para este jueves 13 de febrero, la actividad retorna al Escenario Mayor con una propuesta musical imperdible. Se permitirá el acceso al predio con sillones y reposeras, para que los asistentes disfruten cómodamente de los espectáculos.

La programación contará con las presentaciones de Perros sin Correa, Los Famosos, Costa Azul, DJ Triky y La Quarentona. Además, estará presente la artista Catherine Vergnes y el cierre de la noche será a pura cumbia con la banda The La Planta.

Las entradas tienen un valor de $10.000 para residentes de Colón (presentando DNI) y $15.000 para el público general. Los menores de 12 años ingresan sin cargo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)