"Los espíritus" vuelven a Paraná con un concierto en Tierra Bomba

La banda de rock indie bonaerense "Los Espíritus", se presentarán el próximo sábado 22 de marzo en Tierra Bomba (Calle Urquiza 1214, Paraná). Las puertas se abrirán a las 21hs. y habrá cantina de comida y bebidas.

Durante la velada, Los Espíritus lanzarán su sexto disco de estudio ¨La montaña¨, producido en conjunto con Mario Breuer y mezclado por Joe Blaney en su estudio (con base en New York). Este nuevo material de Los Espíritus retrata un álgido momento de madurez compositiva y sorprende por su notable calidad sonora.

El groove mántrico ornamentado con ecos y reverberancias que los caracteriza, refuerza su identidad con el paso del tiempo. Con más de una década de blues y psicodelia tras sus espaldas Los Espíritus lanzan, quizás, su mejor álbum.

Simple y profundo, como su nombre lo indica: La Montaña. Así se suceden las diez canciones donde cada historia, cada frase parece transcurrir en algún punto en común entre una calle del conurbano y algún valle de Neptuno.

Entre los invitados figuran Marc Ribot, histórico guitarrista de Tom Waits; Dana Colley, Saxo barítono del grupo Morphine y Juanse (Ratones Paranoicos) suma voz y guitarras en Av Calchaquí.

En palabras de Maxi Prietto: “La psicodelia y espacialidad están muy presentes en el mix que hizo Joe, le dio un sonido que remite inmediatamente a lo analógico, a la vez prístino, dando profundidad y haciendo que con las distintas escuchas puedas descubrir nuevos elementos”

“Nos dimos el lujo de trabajar con artistas que admiramos de toda la vida, Joe grabó y mezcló Bone Machine de Tom Waits, uno de mis discos preferidos, además de los discos de Keith Richards, The Clash y los clásicos de Argentina que hizo con Charly García, Andrés Calamaro y Los Ratones”.

La Montaña fue masterizado en Sterling Sound por Greg Calbi y Steve Fallen.

“El currículum de Greg habla por sí solo. Viene masterizando discos desde hace mucho tiempo, estuvo detrás de discos que conocemos todos. Berlín de Lou Reed, Rock and Roll de Lennon, Marquee Moon de Television, el primero de Ramones entre muchos más”

“Con Mario nos dedicamos a buscar una buena toma. Llegamos al estudio muy ensayados y lo que buscábamos era la frescura, sin clic, sin red, sólo tocar y conservar esas tomas en las que sentíamos que la banda estaba viva… como un recital en vivo en un estudio”

 

Ficha técnica:

Grabado en estudios ION (Buenos Aires) por Mario Breuer Mixing: Joe Blaney

Mastering: Greg Calbi/ Steve Fallen en Sterling Sound.

 Maxi Prietto en guitarra y voz

Miguel Mactas en guitarra

Martin Ferbat en bajo

Pipe Correa en batería y percusión

Luciano Scalera en conga, bongó, percusiones

Producción General: Nacho Perotti

Arte: Santi Pozzi.

Sello: Alto Valle

 Invitados:

Juanse: guitarra y voz en Av Calchaquí. Dana Colley (Morphine) saxo barítono en “Directo al hueso” y “En este mundo no hay lugar” Marc Ribot: guitarras eléctricas, tres cubano en “Directo al hueso”, “La Fuerza”, “Hijo del Hijo” Melingo: clarinete, saxo barítono en “Ramas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)