Sección

Caso $Libra: la oposición va a la carga para destrabar la comisión de investigación en Diputados

Nicolas Mayoraz y Silvia Lospennato, del plenario Asuntos y Peticiones.

Después de aprobar el emplazamiento a comisiones, este martes a las 17 se reúne el plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento con el objetivo de destrabar la designación de autoridades en la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra. En los anteriores encuentros, oficialismo y oposición quedaron empatados en 14 votos.

La oposición, a través de Maximiliano Ferraro, impulsó la moción en la sesión especial del pasado 6 de agosto y el resultado fue de 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones. En las anteriores reuniones, la propuesta para presidir tuvo a Sabrina Selva, por el flanco opositor, y a Gabriel Bornoroni, avalado por el oficialismo y sus aliados, con un resultado de 14 avales cada uno.

A seis meses de los hechos que acontecieron el 14 de febrero, la oposición motorizó esta maniobra parlamentaria con el fin de obtener la presidencia y comenzar con la investigación vinculada al token $Libra difundido por el presidente Javier Milei a través de un mensaje en X, lo que desembocó en un conjunto de procesos judiciales a nivel nacional e internacional.

Así las cosas, el proyecto de resolución que se va a tratar en este plenario es el que plantea que se designe presidente de la comisión "al miembro respaldado por los bloques que representen la mayor cantidad de diputadas y diputados en el pleno". En ese caso, la propuesta de Selva reúne 136 avales contra 103 que respaldan a Bornoroni.

El escenario, a priori, sería favorable para el conjunto de bloques opositores ya que, si se contabilizan las dos comisiones, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica suman un total de 38 integrantes sobre los 66 totales. Dadas las circunstancias, la moción impulsada por Ferraro podría encontrar la aprobación en el plenario.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz, tiene 35 integrantes de los cuales 20 son de la oposición. Mientras que Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de Silvia Lospennato, contiene a 18 opositores sobre 31 vocales designados, informó Parlamentario.

Por otro lado, desde La Libertad Avanza consideran que el pasado 30 de julio, cuando se cumplieron los tres meses desde la primera reunión que tuvo la comisión, se venció el plazo para su actuación. Sin embargo, la oposición remarca que el plazo comienza a regir desde la designación de sus autoridades, algo que nunca pudo concretarse por el empate en 14 votos.

Edición Impresa