
Respaldados por la normativa interna y con fundamentos documentados, 95 matriculados del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos piden que se trate en Asamblea Extraordinaria la remoción del Comité Ejecutivo. Aclaran que no es un acto arbitrario, sino "una acción legítima defensa de la transparencia, la legalidad y la participación democrática".
Los corredores denunciaron gastos por más de $81 millones en la sede del Colegio, incluyendo $9 millones en cartelería, $10 millones en carpintería y $612.500 en un cuadro de la pareja de la presidenta.
En un comunicado enviado a ANÁLISIS, señalaron que "presentaron formalmente, conforme al artículo 53 del Reglamento Interno, una acusación por mal desempeño contra el actual Comité Ejecutivo". El planteo solicita que la cuestión sea incorporada al orden del día de la Asamblea Extraordinaria convocada para el 22 de agosto, en la que también se elegirán nuevos miembros del Tribunal de Disciplina, órgano que quedó acéfalo tras la renuncia de todos sus integrantes en disconformidad con el manejo del Consejo Directivo.
Los firmantes dejan en claro que "no se trata de una acción impulsiva ni de un intento arbitrario de sustituir autoridades, sino del ejercicio legítimo de un derecho previsto en la propia normativa del Colegio: el de solicitar información institucional y, ante la negativa o el incumplimiento, promover la remoción por mal desempeño".
La presentación se apoya en hechos específicos y documentados:
-Falta de respuesta o respuestas incompletas a pedidos formales de información sobre gastos con tarjetas corporativas, viáticos, contrataciones y programas institucionales como Entre Ríos Inversiones, en incumplimiento de la Ley Provincial N.º 11.191 sobre acceso a la información pública.
-Decisiones estratégicas adoptadas sin aprobación de la Asamblea, como el cambio de sede y las millonarias refacciones en un inmueble distinto al aprobado en 2023, la desvinculación unilateral del COFECI y modificaciones a la denominación institucional.
-Uso discrecional de recursos para consumos ajenos a la función, compra directa de una obra de arte a un artista vinculado a la Presidencia, y gastos sin respaldo documental suficiente.
-Falta de control interno, con omisión de intervención del Tesorero y del Órgano de Fiscalización en erogaciones relevantes.
Los corredores remarcan que el "balance anual no reemplaza la obligación de rendir cuentas de forma detallada y desagregada, y que la transparencia y la inclusión en la toma de decisiones no son una opción, sino un deber legal y ético de quienes conducen la institución".
“Queremos un Colegio transparente, participativo e inclusivo, donde la información circule y las decisiones estratégicas se tomen con el consenso de quienes sostenemos la institución”, señalaron los firmantes.
Detalles de las supuestas irregularidades
En otro comunicado, los corredores dieron detalles de las presuntas irregularidades encontradas: "El Colegio respondió —por escrito— un pedido de informes y confirmó gastos por más de 81 millones de pesos en la sede institucional. Entre ellos $9.000.000 en cartelería, $1.600.000 en cortinas, $10.000.000 en carpintería y $612.500 en un cuadro cuya autoría es la pareja de la Presidenta".
Y completaron: "La administración de los fondos comunes debe ser clara, controlada y responsable. No vamos a naturalizar estos números sin explicación. A raíz de esta situación, un grupo de matriculados autoconvocados resolvió presentar una solicitud formal de remoción del Comité Ejecutivo. Si este pedido reúne el 5% del padrón, deberá ser tratado en la próxima asamblea extraordinaria".