La OEA aprobó por aclamación la declaración argentina sobre la "cuestión Malvinas"

El canciller argentino Héctor Timerman presentó la declaración ante el Plenario para exponer "en nombre del pueblo y el gobierno argentino, los derechos soberanos, irrenunciables e imprescriptibles de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

En tanto, la delegación de Brasil presentó la declaración para consideración del Plenario; mientras que la de Chile, país que ejerce la presidencia del Grupo de Río, dio lectura de la "Declaración del Grupo de Río sobre Actividades Militares del Reino Unido en las Islas Malvinas", del 15 de octubre de 2010.

En ese mismo sentido, la delegación de Paraguay, en su carácter de presidente pro-témpore del Mercosur, dio lectura de la "Declaración Especial de los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados sobre las Malvinas", del 17 de diciembre de 2010; mientras que Guyana, país a cargo de la presidencia de la Unasur, leyó la carta de los países de la Unión que fue entregada el 6 de abril por el canciller al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Para cerrar el plenario, la delegación del Uruguay solicitó la aprobación por aclamación de la nueva reivindicación de la Argentina, informó Telam.

La posición argentina contó además con el apoyo de México, Venezuela, Perú, Nicaragua, Panamá, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Surinam, Colombia, Costa Rica, Guatemala y St. Kitts and Nevis.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

T

Talleres vive un gran presente y buscará trasladarlo a la Copa Argentina frente a Colón.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Vicente Taborda

El entrerriano Vicente Taborda figura en la lista de prescindibles para el futuro de Boca.

APBF

La Asociación Paranaense de Básquet Femenino presentará dos selecciones, una en cada competición.

Copa Argentina: Gondou le dio a Argentinos un agónico triunfo ante Atlético Rafaela

El delantero Luciano Gondou anotó a los 44 minutos del segundo tiempo en San Nicolás.

Rumbo a la Copa América: con dos ausentes, Argentina entrenó a puertas abiertas en Miami

El plantel dirigido por Lionel Scaloni ya piensa en el amistoso del domingo ante Ecuador (Foto: X @Argentina).

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Nacionales

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.