
Dolores Etchevehere junto a integrantes del Grupo Artigas.
Por Comisión de radicales por la producción y el trabajo
Nos atraviesa un momento histórico de tensión al sector productivo y del trabajo de esta Provincia de Entre Ríos. Creíamos, ingenuamente, que ello solo podría ocurrir en la Provincia de Buenos Aires, en el sur del país, o en algún otro lugar, pero que ello no llegaría a esta Provincia de Pacho Ramírez, de Urquiza, a la que la hicieron grande nuestros antepasados gringos, pero esencialmente lo lograron con el respeto a la libertad, al trabajo, y sobre todas las cosas, manteniendo incólume la inviolabilidad de la propiedad privada, porque sin ella, nada tenía, ni tiene sentido.
Hoy nos sorprende que un grupo de forasteros, con la anuencia del sector gobernante, procedió a la usurpación de una importante fracción de campo en la zona del Departamento La Paz, sin ningún argumento legal creíble. Solo esgrimen la prepotencia y el poder que la soberbia puede otorgar. La propiedad privada para ellos, es evidente que no existe. Por más loables que pueden ser los fines, los medios utilizados, que es la usurpación, no se compadece con las garantías consagradas por las Constituciones, tanto la Nacional, como la Provincial, y las leyes que las reglamentan.
Los entrerrianos de bien, no podemos convalidar este accionar, que por lo menos raya con lo delictivo, y que tiene todas las características de una usurpación, lo cual alegremente parece consentir el gobierno provincial, que hasta ahora ni una sola palabra ha dicho sobre lo que está ocurriendo.
Vemos una Justicia, y especialmente un Ministerio Público Fiscal distraídos, que se toman sus tiempos, que miran para cualquier lado, sin advertir la gravedad de lo que está en juego y ocurriendo, y que no es otra cosa que la violación a la propiedad privada, que, junto con la Libertad, son los ejes centrales de cualquier proyecto de vida y crecimiento de una sociedad organizada.
Los entrerrianos no están dispuestos a tolerar este atropello. No importa quién o quiénes son los dueños de esas tierras. Lo importante es que quienes usurparon las mismas, no lo son, por todo lo que ha trascendido a través de los medios, y lo cual no fue desmentido por la autoridad pública competente, ya que, de no ser así, lo debería haber aclarado, para tranquilidad de todos. Tuvieron tiempo para hacerlo desde que ocurrieron los hechos, lo cual indica que son cómplices de esta usurpación, y de lo contrario, actúen….
Queda en claro: La usurpación de estas tierras del Departamento La Paz constituye violación del derecho de propiedad, y el gobierno provincial es cómplice de ello. Los entrerrianos no lo debemos permitir. Accionemos con la serenidad y prudencia que las circunstancias ameritan.
(*) Por Comisión de radicales por la producción y el trabajo