Por una cédula apócrifa, detuvieron a Pérez Corradi en un puesto caminero de Entre Ríos

El empresario paraguayo condenado por tráfico de efedrina en Argentina, Esteban Ibar Pérez Corradi fue detenido este viernes en Entre Ríos cuando viajaba por la autovía nacional 14 y fue interceptado por policías del Puesto Caminero Paso Cerrito: iba en un auto que no es de su titularidad, con una tarjeta azul apócrifa. Aguardan la decisión del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.

 

Según informaron a Uno fuentes policiales, Pérez Corradi contaba con un permiso de la Justicia Federal de San Martín (Buenos Aires) para viajar a Paraguay por 10 días para visitar a su familia. Se encuentra en libertad desde mediados del año pasado, luego de haber permanecido prófugo durante cuatro años, implicado en el caso del triple crimen de General Rodríguez. Ya había cumplido las condenas pendientes, aunque aún tiene otras que no están firmes, por comercio y contrabando de efedrina y por lavado de activos.

 

En ese marco, Pérez Corradi volvía del viaje a Paraguay por la autovía nacional 14, a bordo de un auto Peugeot 3008. A las 9.30 de este viernes, ingresaba a la provincia de Entre Ríos por el noreste, a altura del kilómetro 341 de dicha arteria fue interceptado en el puesto caminero Paso Cerrito (en el Departamento Federación), dependiente de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos.

 

Cuando los uniformados pidieron la documentación, advirtieron que el conductor no era el titular del auto y, al revisar la cédula de autorización para conducir (conocida como tarjeta azul), notaron anomalías y luego confirmaron que era apócrifa porque "no reúne las características de originalidad del rodado", se informó desde la Policía. El nombre del automovilista les sonó conocido a los policías y luego, al chequear su información, supieron que se trataba del empresario que había sido protagonista de una de las causas por narcotráfico con mayor voltaje político en el país.

 

Ante tal situación se puso en conocimiento al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de Pablo Seró, y el secretario José María Barraza, quien dispuso el secuestro del vehículo. Desde el Puesto Caminero se informó que hasta esta tarde, Pérez Corradi, que está domiciliado en el partido bonaerense de General San Martín, permanecía demorado a la espera de la directiva judicial.

 

(Fuente y foto: Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)