Entre Ríos se suma este miércoles a las protestas contra el FMI

Multisectorial contra el FMI

“La deuda es ilegítima y debe ser revisada, porque no la puede seguir pagando el pueblo con su sacrificio”, afirmó Oscar Muntes.

La Multisectorial de Entre Ríos convocó para este miércoles, a las 10, a una manifestación en Plaza 1° de Mayo de Paraná. La jornada de lucha es para repudiar la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitará el país y exigir una investigación de la deuda fraudulenta, informó el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes.

Organizaciones gremiales, sociales y políticas protestarán este miércoles en todo el territorio nacional. La acción que se desplegará en toda la cartografía de la República “es para demostrar que el pueblo no está de acuerdo con pagar una deuda ilegítima y fraudulenta y decirle al FMI que no lo queremos en el país”,  indicó Muntes a la Agencia AIM.

En ese sentido, apuntó que la Multisectorial de Entre Ríos definió ayer en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Paraná “convocar a una concentración en Plaza 1° de Mayo a las 10, en rechazo al FMI, con la reafirmación de que la deuda es ilegítima y debe ser revisada, porque no la puede seguir pagando el pueblo con su sacrificio”.

Al respecto, el dirigente remarcó que se realizó una amplia convocatoria “para movilizarnos y estar concentrados, porque es importante poder decir a lo largo y ancho de todo el país que repudiamos al FMI y sus prácticas, por lo que representó este organismo en todo el mundo y lo que hizo en Argentina que  otorgó prestamos al gobierno de Mauricio Macri, que endeudó al país con una deuda ilegítima y fraudulenta y costará varias generaciones pagar e implicará hambre, desocupación y desazón en un pueblo que tiene todo para superarse”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)