Capacitan y acompañan a equipos de salud que están en la primera línea de atención

Conferencia

Conferencia de prensa, este mediodía.

De ANÁLISIS

Se entregó un nuevo reporte epidemiológico este miércoles al mediodía para Entre Ríos.  La secretaria de Salud, Carina Re, contó que el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES), coordina desde esta semana instancias de capacitación y acompañamiento mental a equipos de salud que están abocados a asistir la pandemia por el Covid-19. “Hemos pensado en los equipos de salud que vienen trabajando desde inicio de acciones, que requerían a diferentes áreas lo que tienen que ver con salud mental, acompañamiento en protección personal, higiene y bioseguridad y estrategias de atención sanitaria”, comunicó Re.

Contó que el inicio fue el lunes “en acompañamiento de equipos con estrategias de salud mental, planificadas para efectores, de acuerdo a nivel de riesgo, coordinadas por el director de Salud Mental Carlos Berbara y el director del Hospital Escuela de Salud Mental, Alejandro Ruiz. Ayer la capacitación fue coordinada desde la Secretaría de Salud junto con la Jefa de Laboratorio para la toma de muestras y remisión a estudio”.

Re agregó que además se desarrolla el Consejo Federal de Salud vía virtual. “Eso nos permitirá tener noticias de otras provincias”.

“Quiero referir al trabajo con recomendaciones para el uso adecuado de equipos de protección y considerando los reclamos y demandas en redes sociales sobre material de seguridad. Desde el Ministerio se hace una entrega administradas de recursos, en relación a la fase en la que estamos, y es fundamental la capacitación de los agentes porque no todos requieren los mismos equipos de protección. Tenemos que hacer un uso adecuado y racional, porque es un recurso finito”, planteó.

Por otro lado, el presidente de CGE Martín Müller, transmitió las “novedades de trabajo desde el CGE”. Dijo que están sobre el cierre de primer trimestre. “Quiero transmitir tranquilidad y decir que no habrá calificación numérica. Sabemos el enorme trabajo de docentes y de las familias acompañando todo este proceso. La evaluación será en términos formativos. Tenemos muchas desigualdades de acceso en los estudiantes, por eso no es justo una calificación numérica o conceptual. Eso no quiere decir que no haya evaluación. Será a través de informes para ver qué pudieron hacer los docentes con sus alumnos en este tiempo. Nos parece fundamental dejarlo en claro”.

También manifestó que están “llegando a 300 mil ejemplares de Seguimos Educando, el material impreso para las familias que no tienen conectividad”; y agregó que el lunes emitieron una resolución para “designar excepcionalmente docentes en materias y horas cátedras que no están cubiertas. Eso muestra que sabemos del esfuerzo enorme que están haciendo los docentes para adaptarse”.

Por último, Gay Balmáz aseguró que el “sistema portuario de la provincia está trabajando”. “Tuvimos que cambiar formas de trabajo para llevar adelante un modo seguro y coordinado para minimizar las posibilidades de contagio. Se elaboraron protocolos para eso. Tenemos los cuatro puertos trabajando”. Señaló que en estos días estará entrando un “barco de Nueva Zelanda”, y que antes de llegar a Entre Ríos se subirá un agente de Prefectura y otro de sanidad de Frontera para hacer controles a la población del buque. “Si no hay síntomas liberan el buque que seguirá a Concepción y una vez amarrado se vuelve a controlar para después hacer la carga si nadie tiene síntomas. Independientemente de eso, las tripulaciones no bajan. Se hacen lavados con lavandina. Se deja alcohol en gel para trabajar, se usan guantes y barbijos”, manifestó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general