La Corriente Nacional Conti-Santoro convoca a manifestarse contra la ley de emergencia

Reclamo

Rechazo a la ley de emergencia y convocatoria al reclamo.

La Corriente Nacional Docente Conti Santoro, minoría de AGMER en departamento Colón, se pronunció sobre el proyecto de ley de emergencia de Gustavo Bordet. En comunicados de prensa enviados a ANÁLISIS, consideraron que la iniciativa es “un nuevo ataque a las jubilaciones”.

“El viernes 26 de junio, el gobernador Bordet presentó el proyecto de Ley de Emergencia Económica, Financiera, Fiscal, Sanitaria, Administrativa, y Previsional. La misma plantea una serie de cambios que tendrán vigencia por un año y serán plausibles de ser extendidas por 180 días más mediante un decreto del gobierno. En línea con el gobierno nacional, y su propia historia, el proyecto representa un nuevo ataque a las jubilaciones. Si Alberto, quien pretende colocarse como un ‘Robin Hood’, continua con la tendencia de todos los gobiernos patronales de bajar las jubilaciones, Bordet  pretende imitarlo con otro ataque a los trabajadores pasivos y activos”, manifestaron.

“Para eso, propone un aumento ‘solidario’ del porcentaje que se descuenta por jubilaciones. Quienes cobren, nominalmente, más de $75.000, pasaran de aportar de un 16% hasta 22%. En paralelo, los jubilados que cobren nominalmente más de $75000 se les descontará aportes jubilatorios. El ataque a nuestro régimen previsional representa la punta de lanza para una modificación mayor”, marcaron.

Señalaron que “los docentes entrerrianos, y el conjunto de la clase trabajadora, sufrimos el ajuste intensificado por la pandemia. Los trabajadores tenemos que organizarnos para frenar estos atropellos, y lograr la reapertura salarial”.

Por eso, postularon: “

. No a la Ley de Emergencia Económica, Financiera, Fiscal, Sanitaria, Administrativa, y Previsional

.Nos movilizamos para hacer escuchar nuestro rechazo a esta nueva baja salarial

.Exigimos se convoque a paritarias

. Que la crisis la paguen los capitalistas”

Media sanción

Tras la media sanción del proyecto este miércoles en Diputados, el sector político señaló: “Ante el ataque que pretende realizar el gobierno de Bordet con su Ley de Emergencia Económica, Financiera, Fiscal, Sanitaria, Administrativa y Previsional, que tiene por objetivo aumentar los aportes jubilatorios a una gran masa de docentes para subsanar los déficits de la caja de jubilaciones, AGMER decretó paro (apagón virtual) para los días 1, 2 y 3 de julio”.

Precisaron que en este marco, el espacio realizó una asamblea virtual e “invita a participar de las medidas de fuerzas que se realizarán este jueves y viernes”.

Convocan este jueves a una “carteleada virtual para denunciar el ajuste a los trabajadores”; y el viernes desde las 16, en plaza San Martín “realizaremos una radio abierta (manteniendo el distanciamiento social y el uso de barbijo obligatorio)”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.