Por paritarias y contra la emergencia, AGMER inicia 72 horas de desconexión virtual

desconexión virtual AGMER

El plan de lucha es en reclamo del reinicio de la discusión salarial y en contra del ajuste que la provincia aplica vía ley de emergencia.

Con tres jornadas de desconexión virtual en todo el sistema educativo, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) continuará este martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de agosto el plan de lucha en reclamo del reinicio de la discusión salarial y en contra del ajuste que la provincia aplica vía ley de emergencia.

El plan de acción definido por el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de AGMER proseguirá la semana próxima, con otras 72 horas de desconexión a cumplirse los días 19, 20 y 21 de agosto.

Las medidas de fuerza fueron consensuadas en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias generales de AGMER que deliberó el 7 de agosto y fijó posición ante la situación económica y social que atraviesa el país y la provincia en el contexto de pandemia.

En ese marco, el sindicato recordó que el aislamiento social preventivo y obligatorio se inició con una discusión salarial irresuelta, que hoy debe retomarse con urgencia en un escenario agravado por la crisis. La recomposición salarial no puede esperar y la exigencia del sindicato es que sea de acuerdo a los criterios históricos sostenidos por AGMER: un salario mínimo inicial no inferior a la línea de pobreza y un porcentaje anual para todo el escalafón docente, activos y jubilados, de equiparación con el proceso inflacionario; y que todo aumento salarial sea percibido en blanco.

El plan de lucha contiene además el reclamo de derogación de los Artículos 4, 5, 6 y 10 de la Ley de Emergencia provincial y la demanda de los recursos necesarios que permitan a los trabajadores contar con conectividad y equipamiento tecnológico que debe ser garantizado por el Estado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión