Deuda: Ballay y otros 5 ministros definieron lineamientos para las reestructuraciones

reunión de ministros

El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, junto a sus pares de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, La Rioja y Tierra del Fuego se reunieron este viernes.

El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, junto a sus pares de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, La Rioja y Tierra del Fuego se reunieron este viernes y trazaron lineamientos para la implementación de reestructuraciones de deudas provinciales sostenibles. En ese marco, reafirmaron “su compromiso para avanzar en la restauración de la sostenibilidad de las deudas provinciales con acreedores privados bajo ley extranjera de forma coordinada”.

Además, destacaron “la labor realizada por el Gobierno Nacional en la reestructuración de la deuda argentina y la necesidad de avanzar en acuerdos sobre las deudas provinciales que estén alineados con los principios trazados a nivel agregado”.

Continuando con el trabajo desarrollado el pasado 12 de enero en el Ministerio de Economía, resaltaron “la relevancia de mantener un adecuado flujo de comunicación y coordinación sobre los avances en los distintos procesos individuales”.

Foto Gobernación de Entre Ríos

El gobernador de Buenos Aires convocó a varios de sus pares para armar una estrategia común. (Imagen ilustrativa)

Rechazarpon, además, “el uso de herramientas de presión de carácter judicial para forzar soluciones insostenibles, afectando los principios de buena fe que deberían primar en toda negociación, al tiempo que confían en que los procesos consensuales permitirán reestablecer la sostenibilidad de la deuda a partir de negociaciones constructivas entre las partes, basadas en las realidades provinciales y sus respectivas capacidades de pago”.

Y destacaron “la necesidad de observar lineamientos comunes que velen por la sostenibilidad agregada, descartando acuerdos que sólo resulten viables en el análisis individual y aislado de la realidad nacional”.

Asimismo, acordaron trabajar coordinadamente implementando los siguientes lineamientos:

1. Restaurar la sostenibilidad de la deuda en el marco de procesos ordenados, promoviendo acuerdos que resulten sostenibles en el mediano y largo plazo.

2. Trabajar cooperativamente, brindándose apoyo mutuo según las necesidades de cada provincia.

3. Sostener un diálogo transparente y de buena fe con los distintos grupos de bonistas.

4. Alcanzar compromisos adecuados que brinden tratamiento equitativo entre acreedores, en función de las particularidades de cada provincia.

5. Evitar acuerdos que puedan acarrear beneficios individuales de corto plazo poniendo en riesgo la sostenibilidad del agregado provincial y con ello el interés del conjunto de los acreedores.

6. Incorporar en el análisis de sostenibilidad las implicancias del contexto macroeconómico y la disponibilidad de divisas para evaluar las posibilidades de pago de los servicios de deuda resultantes.

7. Avanzar en propuestas que permitan obtener flujos de pagos compatibles con senderos de resultado fiscal consistentes con una recuperación económica sostenida.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.