Evaluaron los proyectos habitacionales con financiamiento de Nación

Marcelo Bisogni

El presidente del organismo provincial, Marcelo Bisogni, mantuvo una reunión virtual con miembros de la Región Centro de la Secretaría de Vivienda de la Nación.

El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), avanza con los proyectos para la ejecución de las 2200 viviendas que el gobierno nacional financiará en Entre Ríos.

Para ello, el presidente del organismo provincial, Marcelo Bisogni, mantuvo una reunión virtual con miembros de la Región Centro de la Secretaría de Vivienda de la Nación donde se hizo una evaluación de los trabajos.

De la misma, participaron los responsables técnicos del organismo nacional Martín Castellano, Maximiliano del Campo y Nahuel Russo. También estuvieron presentes el asesor técnico de presidencia, Ricardo Argüello; el jefe de Área de Planificación y Programación Habitacional, Esteban Pérez Montorfano y el Jefe de Programación y Control Operativo, Santiago Stivanello.

Al respecto, Bisogni dijo que "en la reunión entre personal técnico de la secretaria de Vivienda de la Nación y el IAPV, se evaluaron los proyectos presentados por la provincia en el marco del programa Casa Propia-Construir Futuro, que tiene previsto la ejecución de 2200 soluciones habitacionales en Entre Ríos con financiamiento del gobierno nacional".

"Es importante seguir construyendo nuevas viviendas, que permite mejorar las condiciones de vida de cada uno de nuestros habitantes, en una provincia con permanente crecimiento y en la que todos los días se incorpora una nueva pareja o matrimonio que quiere cumplir su sueño de tener el techo propio”, resaltó.

Destacó luego: "Encontrar respuestas del Gobierno Nacional a través del programa Casa Propia-Construir Futuro, realmente nos da la pauta que estamos en el camino correcto de una agenda federal, con un gobierno decidido a dar respuestas en todos los ámbitos y en todos los rincones de nuestro país".

Casa Propia

Se informó sobre el programa que es "una política de alcance federal que busca reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario. Esta nueva iniciativa del Gobierno Nacional parte de comprender a la vivienda como un derecho y su construcción como parte indispensable del proceso productivo. Desde esta perspectiva, la casa constituirá ahora el lugar donde cada familia tenga la posibilidad de crecer y desarrollarse sustentablemente".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.