Maneiro pidió informes sobre el acto de Bordet realizado en el Centro de Convenciones

Maneiro pidió informes sobre el acto de Bordet realizado en el Centro de Convenciones

Maneiro pidió informes sobre el acto de Bordet realizado en el Centro de Convenciones.

El diputado provincial Julián Maneiro realizó un pedido de informes “para conocer detalles del `Encuentro Generacional´ del PJ realizado en el Centro de Convenciones de Paraná, que no estuvo exento de polémicas y situaciones organizativas teñidas de gris”, sostuvo en un comunicado.

En el texto, titulado “El gobierno provincial confunde: Estado y Partido”, el legislador entrerriano sostuvo: “Los bienes del Estado no son de un partido político, aunque sea oficialista. Lamentablemente el gobierno provincial se confunde por negligencia o mala intención. Esta semana, el Centro Provincial de Convenciones, perteneciente al Estado Provincial, albergó en Paraná el `Encuentro generacional´ para hablar de `los desafíos de la política en pandemia´ con una clara y explícita intencionalidad política partidaria. No fue un acto de gestión o de gobierno”.

“El flyer de promoción planteaba una modalidad virtual, pero el edificio congregó al gobernador Gustavo Bordet y la vice María Laura Stratta y demás funcionarios provinciales, según se informó”, agregó el diputado radical.


El acto incluyó presencia física de algunos dirigentes.

En ese marco, detalló que envió “un pedido de informes al Ejecutivo Provincial a fin de conocer qué organización o entidad ocupó el Centro el lunes 17 de mayo para la realización del evento”. Allí, el legislador pide “que se detalle qué autoridad del Gobierno provincial dispuso la utilización del Centro, pidiendo conocer el acto administrativo que dispuso el uso y quién requirió los servicios y realizó el pago, si es que lo hubo”.

Maneiro pide también, “en caso de haber sido alquilado, que se informen los ingresos totales percibidos por la Administración del Centro Provincial de Convenciones; y saber si otros bienes tangibles o intangibles pertenecientes al Estado Provincial fueron utilizados para el desarrollo de la actividad. En especial, si la conectividad fue proporcionada por el Estado, y en tal caso qué autoridad otorgó la autorización y el motivo por el cual se habilitó, habida cuenta de que se informó que existieron más de mil personas conectadas virtualmente”.

El diputado en su pedido de informes solicita saber “si se utilizaron fondos y bienes públicos para llevar adelante este acto político-partidario del Partido Justicialista o Frente de Todos, claramente atentatorio de la ética en la función pública exigible a quienes ostentan cargos en la provincia”.

“Estado y partido político no son lo mismo. Existe una diferencia fundamental: el Estado es permanente y quienes ocupan transitoriamente el gobierno pertenecen a un partido político pero no son sus dueños; el Estado prevalece sobre cualquier circunstancia, mientras que el gobierno cambia según las circunstancias políticas. Algunos, evidentemente, aún no lo tienen claro”, cerró Maneiro.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)