Bordet se reunió con funcionarios nacionales y gestionó obras e inversiones

Gustavo Bordet se reunió con el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro

Bordet, durante la reunión con el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.

El gobernador Gustavo Bordet se reunió este jueves con los ministros del Interior, Eduardo Wado de Pedro, de Transporte, Alexis Guerrera, y con el administrador nacional de Vialidad, Javier Arrieta. Según se informó, acordó obras viales, portuarias y firmó convenios para obras de agua potable, cloaca y defensas.

“Son obras que van a traer un gran beneficio para las y los entrerrianos”, destacó Bordet al término de las reuniones en Capital Federal, y valoró “el compromiso del presidente Alberto Fernández y su gabinete con el desarrollo federal de la Argentina y, especialmente, de Entre Ríos”.

“Terminamos una jornada de mucho trabajo y muy fructífero para nuestra provincia. A partir de estos avances podremos continuar y empezar obras que son muy valiosas para la consolidación de la infraestructura pública en cada localidades, para la producción y que también generan trabajo genuino a través de la inversión del Estado nacional en el territorio entrerriano”, agregó Bordet.

Por último, sostuvo: “Aún en un momento tan dificultoso como lo es esta pandemia que nos toca atravesar, las y los argentinos contamos con un gobierno nacional abocado a la reconstrucción del país, con un programa de trabajo basado en el desarrollo social, humano, económico a través de la mejora de la calidad de vida de las personas”.

Durante la audiencia con el ministro Wado de Pedro y la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, se llevó a cabo la firma de un convenio por 250 millones de pesos. Las obras contempladas en el documento son la readecuación de la red de distribución de agua potable de Concepción del Uruguay; las obras complementarias sobre la cuenca baja del arroyo Manzores, en Concordia y la regularización de los asentamientos poblacionales a través del mejoramiento de calles, desagües pluviales, la parquización y generación de espacios recreativos; asimismo se prevé la ejecución del sistema de tratamiento de efluentes y dos colectores cloacales para la localidad de Federal; y la planta potabilizadora en La Paz, la toma de agua sobre el río Paraná y la correspondiente obra de impulsión desde este río hasta la planta potabilizadora.

Por otra parte, el mandatario provincial se reunió con el ministro Guerrera y el subsecretario de Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera. Avanzaron en las licitaciones para el dragado del puerto de Ibicuy, de Diamante y la firma de un convenio con el puerto de Concepción del Uruguay por 200 millones de pesos para equipamiento y obras de refacción. También avanzaron en las gestiones para las terminales de Paraná, Concordia, El Pingo, San José de Feliciano, Diamante y Nogoyá; la extensión del ramal ferroviario que une Paraná con Colonia Avellaneda para unir a las localidades de La Picada y Oro Verde.

Además, durante el encuentro con Arrieta se acordó avanzar con obras viales en los departamentos del norte entrerriano en el límite con Corrientes; y se analizaron las gestiones en torno a la construcción de los accesos a Don Cristóbal, Racedo-Crespo y la calle Larralde de Paraná, que ya están prontas a licitarse. Acompañaron al mandatario el administrador de Vialidad Nacional en Entre Ríos, Daniel Koch, y la administradora provincial Vialidad, Alicia Benítez, se informó oficialmente.

Obras para el transporte multimodal

Durante el encuentro en el Ministerio de Transporte, se analizaron los avances para “el dragado del puerto de Ibicuy, que ya está en proceso de licitación”, y de Diamante, explicó el subsecretario de Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera. Además confirmaron que se firmará “un convenio con el puerto de Concepción del Uruguay por 200 millones de pesos para la compra de una grúa y la reparación de silos", adelantó.

Por otra parte, se trabajó en torno a la concreción de las terminales de Paraná, Concordia, El Pingo, San José de Feliciano, Diamante y Nogoyá. "También estuvimos hablando de extender el ramal que va de Colonia Avellaneda a Paraná, de hacerlo La Picada, Colonia Avellaneda, Paraná y Oro Verde", detalló.

En tanto, al término de la reunión en la Dirección Nacional de Vialidad, Benítez destacó la “posibilidad, después de mucho tiempo, de que Nación financie obras, o concluya la ejecución de algunas que estaban iniciadas y paralizadas por el gobierno nacional anterior que no cumplió con lo que estaba convenido”.

Además, reveló que junto a Bordet le llevaron al titular del área nacional “la propuesta de nuevas obras viales para el Entre Ríos", y especificó: “Nuestra unión con la provincia de Corrientes y todo lo que sean rutas provinciales y accesos de estas localidades”.

Por último, contó que invitaron al administrador de Vialidad Nacional a la apertura de sobres de las obras de acceso a Don Cristóbal, Racedo-Crespo y la calle Larralde de Paraná, “Todavía nos está faltando el acceso a Concordia que en unos días más ya lo vamos a tener. Todo esto es con financiamiento nacional”, explicó la funcionaria provincial.

Por su parte, Koch, señaló que en el diálogo con Arrieta surgió que "Entre Ríos se encuentra entre las primeras provincias con obras viales". “Esto es porque trabajamos juntos, provincia, Nación, municipios, todos los día empujando para llevarnos algo para Entre Ríos”.

Obras para proveer agua y saneamiento

Por último, Bordet avanzó en la firma del convenio con De Pedro en las inversiones para la readecuación de la red de distribución de agua potable de Concepción del Uruguay, en el marco del plan maestro de agua potable de esa localidad. Se construirán nuevos empalmes, válvulas, cañerías, remodelación de filtros y sistemas de bombeo.

De acuerdo a la información, también se concretarán obras complementarias al este de Concordia, sobre la cuenca baja del arroyo Manzores, que persigue, por un lado, regularizar la situación de los asentamientos poblacionales, mejorando el trazado de calles y sumando cordones cuneta, veredas, pavimento y desagües pluviales; y por el otro la parquización y generación de espacios recreativos.

Finalmente, se indicó que otro tramo de los fondos irá destinado a la obra del sistema de tratamiento de efluentes y dos colectores cloacales para Federal; y, por último, para la planta potabilizadora de La Paz, que incluye la toma de agua sobre el río Paraná y la correspondiente obra de impulsión desde este río hasta la planta potabilizadora.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Por Mario Juárez (*)  
Por Jorge Aleman (*)