Strassera sobre las PASO y la pelea nacional: “Incluso de las crisis se sale fortalecido”

El ex senador provincial Héctor Strassera (PJ-Concordia) analizó el resultado de las elecciones PASO y la crisis institucional que se generó por la pelea entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Strassera sostuvo que “duele” la situación que atraviesa el gobierno nacional y aseveró que “en toda coalición pueden causarse tensiones en determinados momentos pero siempre se deben hacer de puertas adentro”. “Incluso de las crisis se sale fortalecido. Mientras tanto no vamos a pecar de las conquistas del peronismo”, sentenció.

Como ejemplo, mencionó “la gratuidad de los remedios para los jubilados que reinstauró este gobierno” pero admitió que “esto no ha sido tenido en cuenta por la población de Entre Ríos que es la tercera provincia con más adultos mayores”. “Evidentemente las expectativas no fueron satisfechas en toda la dimensión que esperaban”, reconoció el ex legislador que ejemplificó que “en la provincia se jubilan con el 82% móvil lo cual también fue un logro justicialista”.   

Como resumen, planteó que “evidentemente con todo lo que se hizo -medicamentos gratis, créditos a tasa cero y otras medidas- no se llegó a la población que no acompañó o no fue a votar, y que deberían hacerlo en la próxima elección general si no quieren que se derrumben esos logros”.

Como contraposición, criticó que (Rigelio) “Frigerio es un porteño que hace la campaña en todos los canales de televisión de Buenos Aires”.

Además, sostuvo que “la gente no vio los logros del gobierno en el combate a la pandemia” y ejemplificó que “en Concordia, previo a las elecciones hubo cero casos de Covid; se vacunó en dos días a más de 6.000 personas y ya se anunció que en octubre se vacunará a adolescentes de entre 12 y 17 años sin comorbilidades, y esto no es casualidad”. “Todos hablaban de tercera ola y en Argentina no llegó, mientras los medios nacionales machacaban a toda hora con el tema. Sin embargo, Fernández se rodeó de médicos, infectólogos, epidemiólogos, y especialistas, y estoy seguro que también se rodeó de economistas”, planteó.

En cuanto a las perspectivas para las elecciones generales, Strassera afirmó: “Nos quedan 60 días para tratar de revertir esta situación. Si me preguntan si ayuda en algo la situación que está planteando la vicepresidenta, le digo que no ayuda en nada. Por eso los gobernadores salieron a apoyar al Presidente, por el movimiento obrero e incluso los movimientos sociales salieron en apoyo del Presidente, sin atacar ni agredir a nadie que piense distinto dentro de la coalición”.

“La coalición gobernante debe tener canales de diálogo permanentes pero también se magnifican ciertas cosas cuando es normal que haya este tipo de crisis luego de una situación que, de última, fue una gran encuesta nacional porque no había una competencia entre distintas fuerzas políticas. Las conversaciones se deben dar de puertas adentro y no haciendo partícipe a una sociedad angustiada en una situación incómoda para la coalición gobernante”, concluyó.  

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.