El diputado Solari acusó al oficialismo de no tratar la iniciativa del boleto estudiantil

El diputado Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) propone crear el boleto estudiantil como existe en otras provincias y acusó al oficialismo entrerriano de no querer tratar la iniciativa en la Legislatura donde tiene mayoría en ambas Cámaras.

El diputado Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) propone crear el boleto estudiantil como existe en otras provincias y acusó al oficialismo entrerriano de no querer tratar la iniciativa en la Legislatura donde tiene mayoría en ambas Cámaras.

El diputado provincial Eduardo Solari (UCR - Juntos por el Cambio) volvió a reclamar el tratamiento del proyecto de ley que tiene como objetivo habilitar el boleto estudiantil provincial. Cabe recordar que el legislador radical es autor de una iniciativa en este sentido que ingresó en la Cámara Baja en marzo de 2020.

“El kirchnerismo entrerriano tiene mayoría en ambas Cámaras y se niega sistemáticamente a tratar el proyecto que presenté el 6 de marzo de 2020. Éste ni siquiera ha sido debatido en el seno de la Comisión de Educación”, se quejó Solari.

“Es más, la vicegobernadora (Laura) Stratta, junto al ministro (de Economía Hugo) Ballay anunciaron la creación de un ´Régimen Especial de Medio Boleto Educativo del Sistema de Transporte Público Interurbano´ a pocos días de las elecciones legislativas de noviembre pasado, que quedó en la nada, tratándose de otra promesa en modo electoral, puesto que nunca llegaron siquiera a presentar el proyecto luego del anuncio”, reseñó a modo de crítica.

“Es una absoluta vergüenza que (el gobernador Gustavo) Bordet y Stratta se dediquen exclusivamente a sacarse fotos, hacer anuncios, armar relatos y echar culpas a otros después de gobernar 18 años y 2 meses consecutivos y no escuchar el mensaje de las urnas que hace apenas tres meses les dejó una paliza electoral por casi 200 mil votos”, remarcó Solari.

“En la víspera del inicio de clases con retorno presencial a las aulas, la necesidad del boleto estudiantil para todos los niveles educativos se torna significativa, sobre todo en este contexto económico tan delicado y con una inflación galopante que no cede”, agregó.


Imagen de archivo del diptuado provincial Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio).

La iniciativa

 

El proyecto del diputado Solari contó con el acompañamiento del interbloque de Cambiemos y prevé la bonificación del 100 por ciento del boleto interurbano para alumnos del nivel primario y secundario de escuelas públicas y privadas (por tratarse del nivel educativo obligatorio) y de una bonificación del 50 por ciento para estudiantes terciarios y universitarios que viajen desde un punto a otro de la provincia de Entre Ríos. El único requisito considerado es la presentación del certificado de alumno regular, estableciendo que el beneficio permanezca vigente durante todo el año.

“El boleto estudiantil es una bandera histórica del radicalismo y de la Franja Morada, por lo cual no vamos a claudicar en el reclamo de su pronta implementación”, expresó Solari.

Por último, indicó que “a la deserción escolar y el abandono -sobre todo en la secundaria- se le sumó ahora la ´explosión´ de la pandemia provocada por el cierre de las escuelas y la educación en virtualidad sostenida con esfuerzo por padres y docentes; por todo esto, el boleto estudiantil es una herramienta estratégica para combatir este penoso escenario que es 100 por ciento responsabilidad de los gobiernos de Bordet y de Alberto Fernández”.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty