Nueva Generación logró el reconocimiento como partido político y apoyará a Frigerio

Tras dar cumplimiento con todas las exigencias previstas por la Ley Electoral vigente en Entre Ríos, el Tribunal Electoral provincial otorgó el reconocimiento jurídico político definitivo a Nueva Generación Entre Ríos.

“Ahora estamos en plena expansión del partido y vamos a ser una opción de gobierno en departamentos como Gualeguaychú, Villaguay, Concepción del Uruguay, Islas, entre otros”, lanzaron desde el sector y anticiparon que serán uno de los partidos políticos que apoyará a Rogelio Frigerio "dentro del frente electoral”.

“Otorgar reconocimiento jurídico político definitivo a la agrupación ‘Nueva Generación Entre Ríos’ para actuar como Partido Político provincial en el distrito ENTRE RIOS”, así lo expresa la Cédula de notificación del Tribunal Electoral.

“Nueva Generación nació como un partido vecinal que nos dio la posibilidad de ser gobierno en Pueblo Belgrano en 2015 y 4 años después ser ratificada nuestra gestión por casi el 80% de los votos”, introdujo el referente principal que tiene el partido e intendente de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico quien además anticipó que “hoy Nueva Generación continúa creciendo y muchas agrupaciones y militantes que no se sentían identificados con los partidos tradicionales se suman en esta construcción que será muy amplia”.

Vale señalar que Nueva Generación Entre Ríos ya cumplió con la presentación de la correspondiente carta orgánica, declaraciones de principios, avales y afiliados, tal como prevé el artículo 6º de la Ley Electoral y de esta manera podrá presentar sus candidaturas en las próximas elecciones generales en 2023.

“Después de mucho esfuerzo de la militancia, logramos concretar el reconocimiento definitivo, ahora estamos en plena expansión del partido y vamos a ser una opción de gobierno en departamentos como Gualeguaychú, Villaguay, Concepción del Uruguay, Islas, entre otros”, confirmó Davico.

Por otra parte aclaró “que desde Nueva Generación Entre Ríos venimos trabajando desde hace mucho tiempo detrás de la figura de Rogelio Frigerio y de esta manera nuestro partido ha decidido apoyarlo en la construcción del frente electoral que arme”.

En cuanto a los pasos a seguir Davico adelantó: “Lo primero que queremos hacer es un encuentro con toda la militancia que trabajó muy duro para que Nueva Generación Entre Ríos sea una realidad, analizamos dos opciones: Gualeguaychú o Paraná. Será en noviembre o principio de diciembre”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general