Destacaron la afluencia turística durante el fin de semana largo en Entre Ríos

(Foto archivo)

Entre Ríos recibió durante este fin de semana largo alrededor de 160.000 visitantes, entre turistas y excursionistas, y se generó un movimiento económico superior a los 4.000 millones de pesos, informó el gobierno provincial.

Durante los tres días del feriado, hubo una ocupación promedio de 82%, con algunos destinos que se acercaron a colmar sus plazas disponibles, y otros que alcanzaron entre el 60 y 65 %. Se registró una distribución equitativa entre destinos consolidados y emergentes, como también entre hoteles, cabañas y bungalows. Los alojamientos convencionales tienen mayor ocupación en invierno, y las unidades independientes o casas y departamentos de alquiler en verano.

El promedio de pernoctes fue de 2,2 noches. Los turistas en su mayoría optaron por viajar el sábado 19 por la mañana y alojarse hasta el lunes pasado el mediodía.

Los atractivos más visitados fueron los parques termales, las áreas ribereñas con servicios y actividades familiares, turismo rural y áreas naturales, las excursiones náuticas, visitas a sitios históricos, los city tours, las ferias de artesanos y gastronómicas, los viñedos y las fiestas programadas.

Buenos Aires (provincia, GBA y CABA) continúa aportando la mitad de los visitantes hacia Entre Ríos, en tanto sigue en crecimiento la presencia de uruguayos ocupando el segundo lugar. Santafesinos, cordobeses y entrerrianos completan los cinco distritos con más turistas a la provincia.

El traslado del feriado por el paso a la Inmortalidad de José de San Martín, el buen clima en toda la región y los festejos por el Día de la Niñez motivaron a los turistas a viajar principalmente a destinos cercanos, en familia, y disfrutar de actividades al aire libre y con propuestas para los más pequeños.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales