Salinas: “Mi partido siempre va a estar disponible si Javier Milei lo necesita”

La diputada provincial Liliana Salinas (LLA-Concordia) se refirió a la situación del espacio político en la provincia y la Nación y al armado que están efectuando con vistas a las próximas elecciones.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Salinas confirmó que no tuvo “ningún tipo de contacto” con Karina Milei y Martín Menem cuando estuvieron en Paraná. “Sabía lo que iba a pasar en el ingreso; el año pasado y las dos veces que vino Javier Milei a Entre Ríos en campaña ninguna de las dos veces se le prohibió el acceso a nadie, ni siquiera tenían que acreditarse, todo el mundo pudo estar con él y entrar. Pero sabía que esta vez no iba a ser lo mismo así que preferí dar un paso al costado más allá de que recibió la invitación para acompañarlos”, reconoció.

Sobre su figura como referente en la provincia, dijo que “ellos lo tienen muy claro, de hecho, en este momento estoy yendo a la Secretaría Electoral a formalizar la presentación de las autoridades que me piden desde el partido; ellos lo que me piden es que mantenga el partido siempre al día, atento por lo que se viene. Ellos mismos no tienen la confianza suficiente de que en Entre Ríos pueda llegar a haber un partido libertario, así que mi interés es complacerlos, estar siempre al pedido de ellos y estar con el partido al día, sin ningún contratiempo, en caso de que lo necesiten llegado el momento. Ese es mi compromiso con Javier, con Karina y con todo el equipo, no me interesa venderle humo a la gente, nunca lo hice. Siempre dije que yo era el sello de Javier Milei en Entre Ríos y así lo fue, Javier lo sabe y su equipo lo sabe, yo también lo tengo muy claro y no me interesa salir a venderle humo a la gente. Llegado el momento Javier sabe que el sello siempre va a estar disponible, mi partido siempre va a estar disponible, porque soy muy agradecida porque el lugar que ocupo es gracias al trabajo que hicimos juntos”.

En ese marco, explicó que “hay un equipo de Javier que mantiene los partidos, los sellos, que se ocupan de que los partidos que acompañamos anteriormente a Javier estemos, esas personas son las que se comunican y ya les dije que se queden tranquilos, que soy agradecida y que siempre voy a estar, y llegado el momento si me necesitan voy a estar nuevamente para ofrecer mi espacio político. Después la comunicación con Karina nunca la tuve, no la tengo fluida, no es algo que haga fluidamente, nunca lo hice tampoco, más allá de que siempre la recibí, estuve con ella, es una persona bárbara y hemos compartido momentos muy lindos, pero siempre mi relación fue más con Carlos Kikuchi y Julio Serna, fueron ellos los que manejaron toda la campaña de Javier y siempre mantuve mi relación con ellos”.

Consultada por el acuerdo con el radicalismo a nivel nacional, Salinas sostuvo que “el gobernador y todo su equipo tienen muy claro que nosotros, desde el Partido Conservador Popular, vamos a estar acompañando al gobierno, y sé que es la orden que va a bajar también Javier Milei. Vamos a estar acompañando eso, no hay absolutamente ninguna duda, sé perfectamente cómo va a trabajar Javier Milei para el 2025 y vamos a estar acompañando eso”.

Sobre un trabajo conjunto con el sector de Rogelio Frigerio, consideró que “desde nuestra parte hay margen para hacerlo, aunque todavía es muy prematuro, pasaron muchas cosas en el medio, es muy lejano todavía y no hay nada organizado”. “No hay cosas tan decididas concretas en esto, lo que puedo decir es mi postura con mi equipo del Partido Conservador Popular. Y también tengo la tranquilidad de saber que otro espacio político libertario no va a haber porque no dan los tiempos, sabemos lo que significa trabajar en un espacio político, a mí me llevó más de cuatro años poder armar el espacio, hacer más de 4.000 afiliaciones no e soplar y hacer botella, no nos engañemos, hay mucha burocracia dentro de la Secretaría Electoral y cuesta muchísimo. Yo estoy dispuesta a cumplir las órdenes si me las llegaran a dar y si no, estaré acompañando a Rogelio Frigerio como he dejado en claro este año en que lo he acompañado”, definió.

Respecto de la falta de voceros o referentes de La Libertad Avanza en la provincia, e incluso la falta de comunicación con el diputado nacional del espacio, Beltrán Benedit, la legisladora afirmó: “En este sentido hemos cometido errores, sin duda, porque nosotros con Sebastián (Etchevehere) armamos la lista con lo que teníamos, con lo que había. Sebastián se jugó, se puso a la cabeza para poder armar esto, lo hicimos juntos, él puso su cara y su tiempo para poder salir a la calle, yo puse el partido y así armamos la lista, pero lo hicimos con lo que teníamos, no podíamos elegir porque éramos muy pocos. Y en ese afán de poder armar, que teníamos tiempos limitados que nos había puesto Javier, era lo que teníamos a mano para poder hacerlo y en eso cometimos errores. Beltrán es una excelente persona, no tengo nada malo que decir de él, sí me sorprende muchísimo hoy las actitudes que tiene, pero a esas actitudes no las conocía ni siquiera Sebastián que es su amigo de toda la vida y yo menos. A mí me presentó a todo ese equipo de la Rural que estuvo acompañándonos y son todos amigos de Sebastián, y hasta él está sorprendido. No esperábamos esa forma de actuar después y eso es lo que lo aleja de nosotros, principalmente a Sebastián que es muy perfil bajo y moderado en lo que hace y dice. Estas cosas se podrían arreglar quizás con una charla, pero él tampoco ha permitido tenerla con nosotros”.

Asimismo, agregó: “Me sorprendió que se acercara el sábado pasado, que ojalá sea para bien, pero también sabemos que ninguno de los que estaban el sábado representando a La Libertad Avanza Entre Ríos no son representantes de La Libertad Avanza. Si hay personas que representan a La Libertad Avanza en Entre Ríos son Sebastián Etchevehere y Liliana Salinas, todo el mundo lo sabe lo que hemos trabajado y recorrido la provincia, y ninguna de esas personas que estaban ahí nos acompañaron y tampoco tienen referentes en toda la provincia”.

Ante un posible acuerdo con el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, Salinas aseveró que “si llegara a darse la situación y charlamos y nos ponemos de acuerdo, no estaríamos en desacuerdo de acompañar a nadie. No es el momento para rechazos, es el momento de unirnos y de salir adelante todos juntos, no de poner piedras en la rueda. A mi entender ese va a ser el concepto de trabajo del próximo año”.

Del mismo modo destacó la buena relación con la gestión de Frigerio: “Acompaño la gobernabilidad de Rogelio, como dije desde un primer momento, eso no significa que yo no ponga mis condiciones o que diga las cosas que no me parecen o que no discuta y pelee en las comisiones en que estoy. Doy mi punto de vista, modifico, actúo, tengo un grupo de asesores que trabaja muchísimo, pero siempre estamos acompañando a la Gobernación, porque creo que ese es el puntapié inicial para salir adelante, no pelearnos ni poner piedras; al contrario, hay que apoyarnos y poner lo mejor de cada. De hecho, debo ser una de las pocas diputadas que en este momento está en la oficina”.

No obstante, también sostuvo que “con los compañeros del peronismo tengo una excelente relación, cero problemas, me conocieron trabajando desde muy pequeña así que los veo hoy y nos llevamos excelente. No fui parte después porque si hay algo que siempre le critico al peronismo es que dan muy pocas posibilidades a otras personas, soy una militante de hace más de 20 años y no sería hoy diputada si siguiera dentro del espacio peronista, donde siempre los lugares se repiten, se reparten entre las mismas personas, y es un gran error del peronismo, que ojalá haya aprendido ahora que no debe ser así. No dejan lugar para los demás y por más que nos sintamos peronistas, tenemos que retirarnos y hacer nuestro propio camino para poder llegar y eso fue una de las cosas que hice, pero jamás niego que mis bases son peronistas”.

“Tengo muy buena relación con los dos equipos, pero apoyo la gobernabilidad de nuestro gobernador”, concluyó Salinas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.