Nadia Burgos: "El plan del gobierno de Frigerio es seguir ajustando a los trabajadores"

Frente al discurso de Frigerio el sábado, la dirigente de izquierda y trabajadora estatal Nadia Burgos expresó: “El discurso de Frigerio confirmó que la provincia sigue en crisis y el plan de gobierno es ajustar a los trabajadores. Mientras las palabras del PJ muestran que vamos a un año donde los acuerdos entre estas fuerzas tradicionales se van a profundizar y las consecuencias las vamos a sufrir el pueblo trabajador y nuestros territorios. Frigerio marcó una hoja de ruta que parte de la alineación completa con las políticas estafadoras de Milei, con más ajuste, entrega y contaminación".

"Desde la izquierda repudiamos el contenido total de su discurso y nos declaramos en alerta tras el  anuncio de recorte de 5mil puestos de trabajo en el estado. Denunciamos la  inacción política pro-patronal que significa el silencio frente a los conflictos obreros en curso, como el de Granja 3 Arroyos y Fademi. Alertamos sobre el apoyo a la privatización de nuestros ríos con la hidrovía. Y volvemos a denunciar que las expresiones vacías sobre la salud y la educación como prioridad, son una estrategia política para continuar aplicando un achicamiento salarial y el abandono de obras públicas”, agregó la dirigente de izquierda.

Y concluyó: “Los anuncios de  recrudecimiento de las políticas represivas, que tan terribles consecuencias han traído a nuestra provincia, muestran que sus planes de ajuste no pueden pasar sin represión, porque cada anuncio fue un llamado atacar nuestras condiciones de vida. Sin salarios que sostengan el poder adquisitivo, sin enfrentar la voracidad de las patronales, sin atacar los problemas socio-ambientales de raíz y dar respuestas integrales no puede haber una Entre Ríos de desarrollo y pujante. Por eso convocamos a organizarnos para enfrentar los múltiples ataques que ya se anunciaron y alertamos que los sindicatos tendrán que tomar una postura de lucha y acción en las calles. No hay otra manera de poner un freno al desastre de su indiferencia, ellos atacan a los trabajadores porque no son trabajadores, y es por eso que tenemos que seguir construyendo organización desde abajo para enfrentarlos y organización política para implementar medidas opuestas que resuelvan los problemas históricos de esta provincia."

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)