A pesar del pedido de Entre Ríos, Paysandú avanza con su plan de combustible sintético

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

No tuvo eco  la solicitud de relocalización formulado desde Entre Ríos, tanto por autoridades municipales de Colón como desde el gobierno provincial. Es que  la intendente de Paysandú, Nancy Núñez, y el secretario general, Andrés Klein, avanzaron en un paso formal relevante: firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

“Es un día importante para Paysandú hoy, porque hemos tomado la decisión de promulgar un decreto que llega de la Junta Departamental con 29 votos, 27 a favor de este proyecto”, dijo Núñez, que omitió toda referencia a los pedidos de relocalización desde la ciudad vecina de Colón.

“Entendemos que de esta forma estamos aportando al avance del departamento, especialmente porque creemos que tenemos que recuperar aquel espíritu industrial que en algún momento supimos tener y que ahora debemos reconfigurarnos de otra manera”, indicó y agregó que “estas propuestas nos están dando esa oportunidad”.

El decreto, de iniciativa del Ejecutivo departamental, fue enviado en febrero pasado a la Junta Departamental, que lo aprobó en la sesión extraordinaria del jueves 27, en el transcurso de la cual se recibió a los ejecutivos de HIF Víctor Turpaud, gerente regional de HIF Latam; Martín Bremermann, CEO de HIF Uruguay; y Pablo Montes Goitia, responsable de Comunidades y Ambiente de HIF Uruguay.

Según consignó el sitio uruguayo El Telégrafo, la resolución firmada por Núñez y Klein establece: “Visto el decreto 8698 del año 2025, sancionado por la Junta Departamental de Paysandú con fecha 27 de febrero del 2025 respecto al programa de Actuación Integrada Complementario promovida por HIF Uruguay Sociedad Anónima, atento a sus competencias, disposiciones legales y reglamentarias vigentes, la Intendente de Paysandú resuelve: 1- Promulgar el decreto 8698/2025, sancionado por la Junta Departamental de Paysandú con fecha 27 de febrero del 2025. Regístrese y cúrsense las copias que correspondan y pase a Unidad Asesora Jurídico Notarial y a los departamentos de Desarrollo Estratégico y Sostenible, de Obras y de Administración a sus efectos”.

La intendente Núñez indicó que el plazo entre la aprobación en la Junta Departamental y su firma se basó “en el tamaño” del expediente, de 1.500 páginas. “Es de un proceso anterior a que yo llegara, por lo tanto debimos leerlo. La encargada de la Dirección de Planeamiento Urbano, Carina del Palacio (presente al momento de la firma), ya tenía conocimiento porque formó parte del proceso. Quienes ingresamos ahora y con las doctoras Cristina Zeni y Gianella Britos (también presentes), tuvimos que tomar conocimiento de todo el expediente. Eso fue lo que nos llevó tiempo”.

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.