
Los trabajadores de la Cantera “La Milagrosa”, propiedad de la empresa porteña San Marcos Trading, que opera en Ibicuy en la extracción de arenas silíceas para fracking, iniciaron un paro total de actividad debido a una serie de irregularidades, informaron a ANALISIS.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), indicaron que la empresa “no respeta la escala salarial por paritarias; no cumple con el Convenio Colectivo de Trabajo 36/89 de AOMA; no cumplen las normas de seguridad e higiene; no entrega la ropa de seguridad correspondiente y no paga en término lo que corresponde a los trabajadores”.
Por esto, los 17 obreros de la empresa propiedad de Santiago Adrián Lawson, decidieron iniciar un paro total de actividades. “Esta empresa abastece de arena para el fracking a YPF, que es una actividad de gran magnitud, mientras desatiende los derechos básicos de sus propios trabajadores”, denunciaron ante ANALISIS.
“Desde AOMA reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores mineros, exigiendo condiciones laborales dignas, respeto a la legislación vigente y cumplimiento de las obligaciones patronales”, reclamaron.
Vale recordar que este tipo de empresas vienen en conflicto desde hace varios años en la provincia. En 2022 el Juzgado Federal de Gualeguaychú a cargo de Hernán Viri estableció el freno a toda actividad minera por 45 días, en el marco de un amparo ambiental frente a la actividad llevada al margen de la ley por las empresas que, en el territorio provincial, extraen material que se utiliza en el proceso de obtención de combustible no convencional por el sistema de fracking en la cuenca neuquina de Vaca Muerta.
La decisión del magistrado fue tomada luego de una instancia de mediación entre quien solicitó el control y la aplicación de las normativas para preservar el ambiente, junto con el Gobierno de Entre Ríos. El demandante fue el productor agropecuario Carlos Humberto Cadoppi, patrocinado legalmente por Ricardo José Luciano. Cadoppi ya contaba con un fallo favorable y al ser confirmada la acción de amparo, se consensuó con la autoridad de aplicación establecer un plazo para poner los papeles en reglas de las mineras.