
Luego de los disturbios ocurridos durante la mañana de este sábado en el centro de la ciudad de Santa Fe por la llegada del presidente Javier Milei, crece la presencia policial de distintas fuerzas en la zona del Parque Urquiza de Paraná, donde el presidente estará por la tarde, junto al gobernador Rogelio Frigerio y los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre. Hay amplios sectores de la zona con el tránsito restringido.
Desde el mediodía se cortó el tránsito de todas las calles desde el Túnel Subfluvial hasta el lugar de hospedaje de Milei, es decir, la avenida Circunvalación Gobernador Uranga y Laurencena hasta Cuesta de Izaguirre, en el club Rowing. Pero desde la Policía se aclaró que era hasta que llegue y pase la cápsula del presidente, luego se habilitaba el tránsito nuevamente.
A partir de las 18, Milei encabezará una caminata por la costanera junto a candidatos y seguidores.
Según se informó a ANÁLISIS desde diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales, no hay una convocatoria coordinada para protestar contra Milei en la capital entrerriana, aunque sí algunas de ellas asistirán a expresar sus demandas.
En las redes sociales y a través de distintos comunicados de prensa, algunos sectores opositores han expresado el repudio a la llegada del presidente. Muchos expresaron sus reclamos específicos bajo la misma consigna: “No tenemos nada que festejar” ante la llegada del presidente.
ATE y AGMER, por ejemplo, no convocaron a manifestarse al Parque Urquiza ni a la costanera, pero sí habrá algunas agrupaciones que irán a las inmediaciones donde se realizará el acto proselitista de Milei y Frigerio. Asimismo, la Asamblea Feminista de Paraná y el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (Sitradu), convocan a las 17 en la esquina de calles Etchevehere y Acuerdo de San Nicolás una protesta bajo la consigna “Malvenida. Fuera Milei”.
Sin hacerlo público, el Partido Justicialista, por su parte, instó a no movilizar a sus militantes. Desde el sindicato de la UOCRA, uno de los sectores más golpeados por la parálisis de la obra pública, se informó que no realizarán movilizaciones de protesta, aunque sí se expresó en las redes la consigna “No tenemos nada que festejar”, describiendo la crisis del sector.
Mientras tanto, desde horas de la mañana la zona del Parque Urquiza se llenó de personal de fuerzas de seguridad: Policía de Entre Ríos, Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. En el perímetro más cercano de Milei actuará la Casa Militar.