Roberto Pettinato: "Tamara y Alberto Fernández hacían linda pareja"

El conductor habló de la relación de su hija con el ex Presidente. También opinó de las denuncias contra su hijo Felipe y se refirió a las acusaciones en su contra. "Tal vez me porté mal", aseguró.

Roberto Pettinato habló con Intrusos y respondió sobre todos los problemas y causas judiciales que lo rodean a él y a su familia. En primer lugar, el conductor habló de las acusaciones de acoso de varias ex compañeras como Josefina Pouso, Fernanda Iglesias o Emilia Claudeville, entre otras

"Volví a la música, nunca me sentí cancelado. No fueron denuncias, lo mediático en la ley no existe, en su momento me amargó porque hubo mentirillas. Tal vez me porté mal, no mal, me porté como me portaba en el colegio. Nunca inicié nada, dejé que hablen", aseguró Pettinato.

"Estuve menos que machista, no me dejé llevar porque me di cuenta que era un show, no digo que sean mentirosas, son cosas que se dieron en el momento. Nunca me tiré encima, con lo del camarín aparte, la terminé ligando yo", continuó el conductor.

Al ser consultado sobre la situación de Felipe Pettinato, condenado por abuso sexual a una menor y acusado por el delito de incendio seguido de muerte, el conductor dijo: "Somos como Los Locos Addams, es una familia que pasan cosas insólitas. Felipe está súper bien y ahora tiene que resolver la Justicia, no creo que vaya a terminar en la cárcel, pero tiene un juicio por delante".

"No me gustaba el médico (Melchor Rodrigo), no era una buena persona, Felipe lo quería, pero yo nunca lo quise, era un tipo que le daba pastillas. Fue un accidente, esa es mi opinión. Felipe lo adoraba y lo extraña. Fue algo muy accidentado, lo loco es un neurólogo profesional metido en esa historia", opinó Pettinato.

Luego le preguntaron sobre su hija Tamara y el vínculo con el ex presidente Alberto Fernández: "Linda pareja, la cagada es que no era Kennedy, pero Tamara hubiera sido una linda Marilyn Monroe…".

Le consultaron si le sorprendió el romance y, entre risas, contestó: "Obvio. Decía 'esto no es verdad'. Ella me decía 'soy la primera mujer cancelada'. Tuvieron un affaire seguramente, me lo contó ella primero. Yo le dije 'qué Alberto', no sabía de qué Alberto me hablaba. Fueron cosas que pasaron, no por eso había que demonizarla".

 

Fuente: Noticias Argentinas

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general