El estudio estuvo a cargo de la ingeniera civil (egresada de UTN, Facultad Regional Paraná) Mayra Collante Wojcicki, quien se desempeña como coordinadora del Cuerpo Técnico de la Dirección de Habilitaciones e integra el Nodo Epidemiológico que encabeza Silvina Saavedra.
En el estudio se observó que “las respuestas de anticuerpos en los casos asintomáticos en general fueron más bajas que las de los pacientes con síntomas”.
El estudio concluye que el virus SARS-Cov-2 puede sobrevivir por mucho más tiempo de lo que se pensaba, aunque el experimento se desarrolló en la oscuridad y se sabe que los rayos ultravioletas son letales para el coronavirus.
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.