Juicio a represores: “Gracias a este debate se están esclareciendo muchas cuestiones”, opinó Brasesco

“Los que siempre andábamos defendiendo los derechos humanos éramos mirados como leprosos, como gente peligrosa. Estaba esa idea de que si pasaba algo era porque se metían donde no correspondía, incluso hoy hay gente que sigue diciendo que se estaba mejor con los militares”, indicó el letrado en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Celebró el juicio “porque está esclareciendo muchas cosas que incluso en aquellos tiempos ignorábamos. Porque nosotros teníamos conocimiento de que en el Hospital Militar se resolvían algunas cuestiones que tenían que ver con personas que eran sometidas a malos tratos o torturas, pero no sabíamos de la clandestinidad de los nacimientos”.

“Eso se ha mantenido bajo un gran control y secreto. Porque allí no pudieron haber nacido solamente dos chicos (los mellizos de Raquel Negro), sino que debieron haber nacido varios más. Y es necesario profundizar el grado de compromiso que tuvieron los civiles también”.

Indicó además que “ese argumento de que los archivos se perdieron o quemaron puede ser verdad, porque es claro que cuando volvió el período de democracia muchos hicieron desaparecer todo lo que los podría complicar”.

Finalmente, sostuvo: “Son muchos los civiles que eran cómplices, además del poder que tenía una iglesia comandada por Adolfo Tortolo. Era una complicidad universal, que no se escapaba a ninguna capa social, incluso de los dirigentes gremiales. Porque hay algunos sindicatos que nunca fueron intervenidos por el gobierno militar, como es el caso del de los viajantes, por algo sucedían esas cosas”.

Edición Impresa