Funcionario policial dijo que fue reubicado luego de revelar que su superior "cajoneaba" denuncias

El Subcomisario, Fabricio Espinoza, en el programa Códigos que se emite por canal Once contó: “Yo prestaba servicio en la comisaría de Seguí, y cumplía la función de segundo jefe, en esa dependencia. Y por disposición de él, hoy ex jefe de esa dependencia, trabajamos una semana cada uno. Nos hacíamos cargo alternadamente, de las denuncias que podían llegar a entrar a esa dependencia. Un día lo relevo, y ocasionalmente me encuentro con denuncias guardadas en el cajón de un escritorio, que habían sido tomadas por este funcionario policial”, detalló. Y agregó: “Al tomar conocimiento de esas denuncias, yo como funcionario policial, no quería ser encubridor de ese supuesto delito”.

Espinoza, explicó que “las denuncias nunca fueron comunicadas como es de estilo, al juzgado de instrucción en turno”. Entonces, se dirigió al fiscal interviniente y radicó la denuncia: “En cuestión de 24 horas, se decidió mi traslado de Paraná a prestar servicio en Concordia. Me presenté en la Departamental Concordia. A todo esto, yo no entendía el motivo del traslado, incluso busqué hablar con mis superiores”, manifestó.

“Lo interpreto como un castigo encubierto porque no fui escuchado por ningún superior”, resaltó. Y fundamentó que el traslado a la Departamental Concordia, a más de 300 kilómetros de su familia, le ocasionó serios problemas emocionales y psicológicos a su pequeña hija de dos años y medio: “Ella va a un jardín maternal, allí un grupo de psicopedagogos me informó que mi nena se sentía mal, tenía llantos inesperados y negación hacia las actividades que realizaba con sus compañeros”, detalló. Y continuó: “No pongo por intermedio a mi hija, sólo estoy mostrando las consecuencias de un traslado que afecta a la familia policial”.

El subcomisario Espinoza, tiene una antigüedad de 20 años en la fuerza y él declaró que su legajo personal está limpio de cargos administrativos que se inician por faltas graves. “Soy en ser humano, si bien ejerzo como oficial de policía, pero debajo de ese uniforme hay un ser humano, como el resto de mis compañeros”.

El funcionario relató los pasos que siguió para continuar con su denuncia: “Fui al despacho de un director, no se encontraba, después, fui al despacho del subjefe de policía de la provincia y quien en pocas palabras me dijo “que él no me podía dar ninguna solución a mi problema, que si quería denunciar que denuncie, que hiciera lo que quisiera”.

Respecto al superior denunciado, “tengo entendido que presta servicio en la departamental Paraná”, manifestó. “Yo me pregunto si hice mal al denunciar a mi superior por cometer un delito”, dijo. Y agregó: “No estoy arrepentido de mi accionar pero sí duele, que como castigo, me hayan trasladado tan lejos de mi familia”.

“Todavía hay policías honestos, que trabajan por la sociedad, como corresponde, por derecha”, finalizó.

Fuente:El once

Edición Impresa