“El adelantamiento de elecciones tiene pros y contras tanto para el oficialismo como para la oposición”, dijo Martínez Garbino

“Hoy la figuras nacionales del oficialismo no ejercen el atractivo que tenían antes y aparecen emergentes, como pasó ahora después de la convención radical, como es Mauricio Macri que en apariencia sería la persona que más convocaría a nivel nacional. Pero todo esto es muy efímero, porque no se sabe qué puede pasar mañana y quizás eso cambie”, sostuvo el dirigente.

En ese sentido, añadió que “en las últimas encuestas hay datos que marcan una tendencia baja en la actual gestión provincial que involucra a Urribarri, ese es un elemento que hay q tener presente, pero remarco que estamos hablando sobre el supuesto caso de que haya un adelantamiento. Lo que sí es cierto es lo que pasó en Gualeguaychú, donde hubo un acuerdo del centro-radicalismo y el PRO. Yo siempre fui un pregonero de los acuerdos y lo digo, porque hay algunos que dicen que están bien cuando lo hacen ellos y que están mal cuando lo hacen otros”.

Ante la consulta de si su sector se podría sumar a ese acuerdo, señaló: “Sería muy aventurado pensar que nos podríamos unir a ese espacio, pero es verdad que estuvimos hablando con diferentes dirigentes, incluso algunos que están dentro del oficialismo”.

Luego agregó que “hoy el acuerdo es un tema central, porque es indomable el futuro desde la perspectiva de una sola persona o un sólo sector. Por eso es necesario confluir cuatro o cinco y llevarlas adelante. No me imagino producir la reforma en el Estado actual si no hay un consenso donde se profundicen las políticas para buscar una mejor distribución de los ingresos”.

“Nosotros estuvimos hablando con Rogelio Frigerio (PRO), con Alfredo De Angeli (PRO), Sergio Varisco (UCR), con diferentes gremialistas e incluso con José Lauritto (FpV), buscando un consenso y acuerdo e intentando dejar de lado los egos de cada uno”, reveló en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Más adelante fue consultado sobre si el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, puede salir afectado por el acuerdo de la UCR y el PRO, y Martínez Garbino expresó que “él tiene que afirmarse en lo que es, un hombre joven y encarnar a ese 60 por ciento de la población que tiene menos de 45 años y que está esperando que alguien lidere sus reclamos”.

Finalmente, remarcó como algo “muy positivo” la decisión tomada por la convención radical, ya que consideró que “aparece de nuevo un actor en la escena nacional que es el partido político en sí, porque últimamente todas las decisiones se tomaban en habitaciones donde había cuatro personas que decidían el destino de todos. Hoy la UCR discutió a la luz pública y esto le hace bien a la política argentina”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.