YPF aumentará un 1,5 por ciento los combustibles desde este sábado

Se trata de una suba mucho menor a la requerida por las petroleras, que venden nafta y gasoil, ya que en las compañías estiman que el precio de mercado está aún, por lo menos, un 10 por ciento por debajo de lo que debería estar, según la paridad de exportación. Algunos jugadores calculan, no obstante, que los valores están incluso más pisados: entre 15 y 20 por ciento, publicó La Nación.

Esta semana, el Ministerio de Hacienda decidió postergar para el 1º de julio próximo la actualización automática de dos impuestos a los combustibles que se ajustan trimestralmente por el índice de precios al consumidor (IPC).

"Las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios ameritan que la actualización realizada en el mes de abril de 2019 surta efectos a partir del 1° de julio de 2019 inclusive", señalaron los considerandos del decreto 381 publicado en el Boletín Oficial firmado por Mauricio Macri, Marcos Peña y Nicolás Dujovne.

Tanto Axion, Raizen (Shell) y Puma estaban esperando que YPF tomara la decisión de aumentar para mover sus precios. En los últimos dos incrementos, algunas habían quedado descolocadas por anticiparse a la firma con más estaciones de servicio del país y habían tenido que retrotraer sus incrementos luego de que la empresa que conduce Miguel Gutiérrez hiciera sus anuncios sobre los nuevos valores de sus combustibles.

Si bien el valor de las naftas está dentro del capítulo de Transporte en el índice de precios al consumidor (el segundo con más peso en el índice), en las petroleras afirman que el gasoil y las naftas sólo representan un 2,6 por ciento de la ponderación sobre el total del IPC.

Allí suelen dar un ejemplo: el aumento de 73 por ciento en los combustibles en 2018 explicó sólo un 1,9 del alza en el IPC, que llegó a 47,6 por ciento. Claro que el combustible explica también parte de los llamados aumentos de segunda ronda, ya que es un insumo para el transporte de pasajeros, pero también para la logística vinculada, por caso, a la entrega de alimentos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)