
“Hay una firma decisión del gobierno nacional, que vamos a replicar, que es transparentar la obra pública para que deje de ser sinónimo de corrupción. En ese camino ninguna acción de la vieja política, que una gran mayoría de los argentinos ha decidido dejar atrás, va a hacernos cambiar de opinión”, afirmó De Angeli.
El senador agradeció al jefe policial, Gustavo Maslein, por su rápida intervención y pidió celeridad en la investigación “para que junto a la decisión política de transparentar la obra pública y el manejo de los recursos de los vecinos, haya claras señales en la provincia de que no habrá ninguna tolerancia ni amparo para los que pretenden obstaculizar las investigaciones que echaran luz sobre cómo y en qué se gastó el dinero de los entrerrianos”, concluyó el senador de Entre Ríos.
Hein, como otros intendentes de la provincia, ha impulsado la realización de auditorías sobre las administraciones municipales. En el caso de Bsavilbaso, uno de los datos salientes y que fuera denunciado públicamente, fue el sobreprecio en la obra pública, tal como se constató antes en Larroque y luego en La Paz, se recordó en un comunicado.
Finalmente, De Angeli hizo extensiva su solidaridad a la familia del intendente de Basavilbaso como a todo su equipo de colaboradores en el gabinete municipal.