Busti realizó un acto en Concordia donde presentó a "Tavi" Zavallo

La nueva sede del Frente Renovador Unión por Entre Ríos sirvió para sentar las bases de consolidación del espacio que lidera Sergio Massa a nivel nacional y el acompañamiento de Jorge Busti al proyecto en la provincia.

En su discurso, luego de un análisis de la situación nacional y provincial, el ex mandatario se refirió a la figura del precandidato a gobernador expresando que "es una gran persona y un militante que supo enfrentar al kirchnerismo en el mejor momento del modelo, cuando él estaba en el Congreso de la Nación".

"Su dignidad y su lealtad le dan el suficiente respaldo para encarnar una precandidatura que en definitiva se dirimirá en las primarias y que quede claro que cada paso que damos en el Frente Renovador es siempre con el consentimiento y el conocimiento de Sergio Massa", agregó al respecto.

En sintonía con lo predicho, Busti aseguró que en la provincia, "acompañaremos el proceso nacional en base a la renovación y lo vamos hacer con un trabajador, un militante peronista, digno con sus ideas como es el caso del 'Tavi' Zavallo".

Más adelante el ex gobernador llamó a la inclusión de todos los entrerrianos, pero con una aclaración: "Nuestro partido no le cierra la puerta a nadie, todos los que quieran venir están invitados a este proyecto colectivo pero deben saber que las candidaturas se ganan en las urnas, en la necesaria democracia interna de todos los partidos".

Palabras de Zavallo

En tanto y a su turno, Gustavo Zavallo agradeció la deferencia de la militancia concordiense por el recibimiento y "ese afecto que para mí se transforma en una responsabilidad de militar y caminar cada rincón de la provincia".

"Lo único que piden los argentinos es que el gobierno escuche, reflexione y actúe en consecuencia sobre los graves problemas que nos aqueja como la inflación, la inseguridad y la pobreza", aseguró.

Y afirmó: "Vamos armar equipos en cada ciudad y departamento, nutriéndonos de la experiencia de todos los dirigentes con trayectoria; ser jóvenes no nos da un cheque en blanco, tenemos que trabajar y concretar una síntesis entre lo nuevo y la experiencia; esa será la impronta con la que vamos a recorrer la provincia para ganarnos la confianza de la gente".

Por último, el concejal Alberto Zadoyko brindó su visión y lamentó que haya "dos Concordia, la del Centro que cuenta con los servicios necesarios y la olvidada que se ubica en la periférica, la cual vive sin los mínimos servicios indispensables".

"Por eso los convoco a trabajar para transformar esa realidad y lo vamos hacer con conciencia, compromiso y con una firme esperanza que vemos a nivel nacional", aseguró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.